Festival Ibn Arabí
Producciones de trece países competirán en el Festival Ibn Arabí
Se verán 41 trabajos y el Teatro Circo de Murcia acogerá las actuaciones del Ballet Nacional Turco y Mayte Martín
EFE
Un total de 41 películas procedentes de 13 países competirán en la tercera edición del Festival Internacional de Cine de Viaje y Creación Ibn Arabí de Murcia, en el que el realizador iraní Abbas Kiarostami impartirá un taller y habrá actuaciones de la cantaora Mayte Martín y del Ballet Nacional Turco. El certamen, que organiza el Centro Municipal Puertas de Castilla y al que se presentaron más de doscientas producciones, se celebrará del 5 al 10 de marzo.
Según la organización, un jurado compuesto por los realizadores Isaki Lacuesta y Coke Riobóo; los críticos Javier Tolentino, Joan Pons y Bahman Maghsoudlou, los profesores universitarios Alberto Elena y Pablo Beneito, el guionista Xavi Salas y el periodista Enrique Bocanegra otorgará los premios del concurso, con tres categorías: largometraje de ficción, cortometraje y documental.
En el marco del festival se celebrará también el primer simposio internacional sobre el místico sufí del siglo XII Ibn Arabí –será los días 8 y 9 de marzo y está organizado por el Centro Puertas de Castilla con la colaboración de la Muhyiddin Ibn Arabi Society de Oxford–, habrá también talleres de flamenco impartidos por Mayte Martín, Chico Fargas y José Luis Montón y varias secciones paralelas.
Además de una retrospectiva de Abbas Kiarostami, habrá una muestra de filmes de los festivales internacionales de cine documental de Navarra y de cortometrajes de Oberhausen (Alemania) y otra dedicada a las escuelas de cine, en esta ocasión, a la de Hamburgo.
El Teatro Circo de Murcia acogerá las actuaciones del Ballet Nacional Turco, dirigido por Beyhan Murphy y compuesto por 15 bailarines, con su espectáculo Travelogue 2, y de la cantaora catalana Mayte Martín, acompañada a la guitarra por Pedro Sierra.
Los siete largos de ficción que competirán en el festival Ibn Arabí de Murcia son A Petition for Allah, de Alireza Amini; Motel Nana, de Predrag Velinovic; La infinita distancia, de Florencia Castagnani; Buenas noches, España, de Raya Martin; La rosa de nadie, de Ignacio Oliva; Headlock, de Johan Carlsen, y Miss Tacuarembó, de Martín Sastre.
Asimismo, se han seleccionado ya también los 19 cortos de ficción y los 15 documentales que se podrán ver en Murcia el próximo mes y que competirán por alguno de los premios: 4.000 euros para el mejor largometraje de ficción, 1.000 para el mejor corto y otros 1.000 para el mejor documental.
- Trae el camión de EEUU a Murcia para pasar la ITV y toda España se queja de lo mismo: 'A nosotros nos multan por llevar dos luces
- Cáncer de ano: el tumor que puede confundirse con hemorroides y afecta a mayores de 50 años
- La Guardia Civil extrema la vigilancia en las viseras parasol: 200 euros de multa y retirada de dos puntos
- Ikea arrasa con el zapatero corredero que es perfecto para la entrada de casa
- La ‘macrooposición’ del sábado buscará reducir la temporalidad a la mitad
- Investigan si la descarga eléctrica 'en cadena' que mató a la niña en la feria fue por la toma de tierra: 'Quedó pegada a la valla
- El feriante declara a la Guardia Civil que la atracción donde murió una niña en Alquerías pasó la inspección técnica
- Herido al volcar el tractor que conducía en su finca en Alguazas