Educación

Alta empleabilidad de los titulados de la Escuela Politécnica Superior de la UCAM

La institución oferta títulos de grado y postgrado que otorgan las máximas competencias en el ámbito de las ingenierías

Los estudiantes mantienen contacto directo con la profesión.

Los estudiantes mantienen contacto directo con la profesión. / UCAM

La Opinión

La Opinión

Uno de los aspectos por los que destaca la Universidad Católica de Murcia es por ofrecer una metodología de enseñanza aplicada, que da respuestas a las necesidades que demandan los sectores profesionales.

Fruto de ese vínculo universidad-empresa, y de la excelencia del modelo educativo de la UCAM, reconocido por prestigiosos rankings internacionales, el 83’6% de sus titulados entre los años de 2020 a 2022 ha encontrado trabajo durante el primer año tras concluir sus estudios -según el avance del informe de inserción laboral realizado por el Observatorio Ocupacional de la Universidad. Esta cifra la superan incluso los estudiantes de su Escuela Politécnica Superior, ya que en la mayoría de grados se alcanza el 100%.

Los estudiantes de la UCAM se forman en grupos reducidos, con acompañamiento tutorial (académico y personal), combinando teoría y práctica, ya sea en las propias instalaciones de la Universidad o externas en empresas o instituciones, y el claustro de profesores compatibiliza la labor docente con el ejercicio de la profesión, ofreciendo una continua innovación formativa que hace que sus alumnos sean muy competitivos.

Postgrados que habilitan para el ejercicio profesional

Para pode ejercer determinadas profesiones se hace necesaria una formación específica que va más allá del propio grado. Se trata de másteres habilitantes. En el ámbito de las ingenierías, la UCAM imparte: 

Ingeniería de Edificación

Los estudiantes del Grado en Ingeniería de Edificación (Arquitecto Técnico) están implicados con su profesión y el desarrollo del sector, como refleja la propuesta ‘Humano y Máquina.

La incorporación de exoesqueletos en la construcción’, del alumno Carlos Carrasco, que ha sido premiado recientemente como mejor ‘Idea Innovadora en Edificación’ por el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación y el Centro Tecnológico de la Construcción de la Región de Murcia. Este título da acceso a un amplio abanico de salidas laborales, tanto por cuenta propia como participando en los equipos de trabajo especializado de empresas relacionadas con el área.

Fundamentos de la Arquitectura

Este título sustituyó al de Arquitectura tras la actualización de su Plan de Estudios, armonizándolo con los entornos europeos en este ámbito, siendo un grado eminentemente práctico, que cuenta con el registro de cualificación profesional en la Unión Europea. El grado incorpora dos menciones oficiales vinculadas con competencias de especialización profesional: BIM Arquitectónico, y la de Patrimonio y Sostenibilidad Arquitectónicos.

Ingeniería Civil

Estos profesionales diseñan, desarrollan, prueban y supervisan la fabricación de millones de productos y servicios utilizados en el día a día (en construcción de carreteras, puentes, puertos, ferrocarriles, urbanizaciones, abastecimientos, depuradoras...) Su Plan de Estudios contempla la posibilidad de continuar formándose mediante pasarela con el Grado en Ingeniería de Edificación. Además, este título habilita para la profesión de Ingeniero Técnico de Obras Públicas.

Más sobre la UCAM