Educación

Las Escuelas Oficiales de Idiomas ya tienen fecha para matricularse en el curso 2024-2025

La Consejería de Educación publica las instrucciones para el proceso de admisión y matriculación, que arrancará el 27 de mayo con la inscripción de las pruebas de clasificación 

Bancada para bicicletas instalada en la puerta de la Escuela de Idiomas de Murcia, donde los robos siguen siendo un problema

Bancada para bicicletas instalada en la puerta de la Escuela de Idiomas de Murcia, donde los robos siguen siendo un problema / Juan Caballero

Ana García

Ana García

La Consejería de Educación de la Región de Murcia ya ha publicado el calendario para el proceso de admisión y matriculación en las Escuelas Oficiales de Idiomas de la comunidad para el próximo curso 2024-2025.

El plazo de solicitud de admisión será del 14 al 27 de junio, publicándose los listados provisionales de aspirantes de nuevo ingreso el 1 de julio y fijándose las reclamaciones a las listas provisionales del 2 al 11 de julio.

Los listados definitivos de aspirantes de nuevo ingreso saldrán el 12 de julio, publicándose el listado de adjudicados de nuevo ingreso el 16 de julio y celebrándose el proceso de matriculación de nuevo ingreso del 16 al 23 de julio.

Estas son las fechas anunciadas en la resolución de la Dirección General de Formación Profesional, Enseñanzas de Régimen Especial y Educación Permanente por la que se dictan las instrucciones para el proceso de admisión y matriculación de alumnos en las Escuelas Oficiales de Idiomas de la Región de Murcia para el curso académico 2024-2025, hecho público este miércoles.

Pruebas de clasificación

Pero antes de esas fechas se llevarán a cabo las pruebas de clasificación, que arrancan este mismo mes de mayo. Concretamente, del 27 al 31 de mayo será la matriculación para participar en estas pruebas, que se celebrarán el 10 y 11 de junio para francés, italiano e inglés de forma telemática, estando aún por determinar la fecha en la que se celebrarán las pruebas as de clasificación presenciales.

Esta resolución, tal y como señala Educacion, marca las condiciones generales de acceso y admisión a estas enseñanzas. Por ello, para formalizar la matrícula será requisito imprescindible ser mayor de dieciséis años o cumplir dieciséis años durante el año 2024.

Aquellas personas con catorce o quince años, cumplidos durante 2024, podrán realizarla en un idioma distinto del cursado en la Educación Secundaria Obligatoria como primera lengua extranjera, para lo cual deberán indicar dicha situación en el formulario electrónico.

Estarán sujetos al procedimiento de admisión en una escuela oficial de idiomas quienes deseen matricularse por primera vez en ella en un determinado idioma, incluso si actualmente cursan otros idiomas, quienes se incorporen provenientes de otras Escuelas Oficiales de Idiomas o sus extensiones, aquellos alumnos que tuvieran matrícula formativa en el curso escolar inmediatamente anterior y aquellos alumnos que hayan cursado un curso de competencias parciales por actividades de lengua en el curso 2023-2024 y quieran continuar sus estudios realizando un curso de competencia general.

También lo estará el alumnado con estudios interrumpidos hace uno o más años y aquellos alumnos que hayan perdido los derechos de matrícula en el curso académico anterior, hayan renunciado o anulado la misma.

Aquellos solicitantes que quieran realizar las pruebas de clasificación para tener acceso al curso más adecuado a su competencia lingüística (Nivel Básico A1, Nivel Básico A2, Nivel Intermedio B1, Nivel Intermedio B2.1 y Nivel Intermedio B2.2) deberán presentar la solicitud según calendario previsto. La solicitud se realizará de forma telemática a través del enlace.