Un centenar de personas protestan en Murcia para reclamar ruptura de relaciones con Israel

El acto ha sido convocado por la Acampada por Palestina de la Universidad de Murcia, cuyos miembros recuerda que seguirán en el Campus de forma indefinida

Protesta de miembros de la acampada este miércoles en Murcia.

Protesta de miembros de la acampada este miércoles en Murcia. / Juan Carlos Caval

Efe

Un centenar de personas se concentraron este miércoles en la plaza de Santa Eulalia convocados por la 'Acampada por Palestina de la Universidad de Murcia' para reclamar al Rectorado "la ruptura de relaciones universitarias con toda entidad sionista", según los convocantes.

Los manifestantes portaban carteles en los que se podía leer 'Han demolido 47 mezquitas. Hay daños significativos en 3 iglesias'; '7 millones de desplazados en Gaza'; 'Fuera sionismo de a UMU'; 'Israel asesina, UMU patrocina'; 'Ruptura inmediata de convenios con Israel'; 'Cada 15 minutos asesinan a un niño en Gaza'; 'Han asesinado a 160 sanitarios mientras salvaban vidas' y 'Han destruido todas las universidades de Gaza', entre otros.

José Antonio, portavoz de los manifestantes, ha dicho que hoy cumplen 9 días acampados en el campus de La Merced de Murcia y que la convocatoria de la acampada es indefinida, "por lo tanto estamos dispuestos a aguantar el tiempo que sea necesario".

Subrayó que ellos están en coordinación con el resto de acampadas extendidas por todo el territorio nacional, al tiempo que reconoció cierto desencanto por cómo se está recibiendo y afrontando esta protesta organizada por la comunidad universitaria.

Al respecto acusó a los equipos de Gobierno de la Universidad, "pues si bien es cierto que de primera mano dicen que apoyan la causa y lo comparten, a la hora de difundir propaganda y divulgar el asedio que está padeciendo actualmente el pueblo gazati, ordenan a personal de limpieza subcontratado por la Universidad que quiten nuestra publicidad".

"Nosotros no queremos en ningún caso molestar al estudiantado, ni en exámenes ni en periodo de estudio, simplemente ejercer presión que es bastante necesario ante este asedio" al pueblo gazatí, concluyó.