Política

La Asamblea pide un plan integral para rehabilitar las baterías de Cartagena

"Son propiedad del Estado, y, por tanto, es del Gobierno de la nación la competencia y obligación para su protección y conservación", señaló la diputada del PP María Casajús

Batería de Castillitos, en Cabo Tiñoso.

Batería de Castillitos, en Cabo Tiñoso. / L. O.

Jaime Ferrán

Jaime Ferrán

El Pleno de la Asamblea aprobó este miércoles, con el voto en contra del PSOE, una moción del Partido Popular para solicitar al Gobierno de España un plan integral de rehabilitación de las baterías defensivas de Cartagena.

«Las baterías de costa son propiedad del Estado, y, por tanto, es del Gobierno de la nación la competencia y obligación para su protección y conservación», señaló María Casajús, defensora de la iniciativa. 

Se trata, según explicó, de 5 castillos, 4 fuertes, 26 baterías de costa y antiaéreas y más de 400 elementos defensivos que constituyen un «gran museo al aire libre, que narran la historia militar de la ciudad y la importancia de su posición estratégica en el Mar Mediterráneo».

El PSOE, que defendió una enmienda que no fue aprobada, se negó a apoyar la moción del PP por considerar que es necesaria una «leal colaboración interadministrativa». En este sentido, la parlamentaria socialista Lola Jara criticó que se intente «descargar todo el peso presupuestario en el Estado y en los ayuntamientos cuando la comunidad no invierte lo que debe».

Lola Jara (PSOE) criticó que se intente «descargar todo el peso presupuestario en el Estado y en los ayuntamientos cuando la comunidad no invierte lo que debe»

Podemos criticó los continuos anuncios para restaurar el patrimonio de Cartagena que finalmente quedan en nada. Su portavoz, María Marín, denunció que las baterías están «abandonadas a su suerte mientas PP y PSOE se pasan la pelota», añadiendo que ya van «veinte años de promesas y ni un euro dedicado a la recuperación de las baterías de costa». Por este motivo, la parlamentaria morada decidió abstenerse.

Vox también criticó al PP por «acordarse de este asunto cuando no gobierna en la nación». María José Ruiz dijo que «son corresponsables del deterioro al que es sometido nuestro patrimonio». Por eso, presentaron una enmienda de adición que acabó siendo aceptada por los populares y que incluía un convenio de colaboración para recuperar las baterías del que formarán parte el Ayuntamiento de Cartagena, la Autoridad Portuaria, el Gobierno regional y el Ministerio de Defensa.

«Que el PSOE pida que una región infrafinanciada, como la nuestra, asuma lo que, por ley, corresponde al Estado es otra tomadura de pelo a los ciudadanos», sentenció la popular Casajús. «Los socialistas de la Región pretenden que, encima de que el Gobierno de Sánchez nos castiga situándonos como la comunidad peor financiada, nos hagamos cargo de una obligación que corresponde al Ejecutivo central», apostilló.

Desde el Partido Popular recordaron que las baterías son unas construcciones que gozan de la categoría de Bien de Interés Cultural (BIC).