Turismo
La Región de Murcia vende en Londres su oferta de sol y playa durante todo el año
El Gobierno regional participa en la World Travel Market de Londres con el objetivo de poner en valor la climatología, resorts e infraestructuras deportivas murcianas y la importancia en el Mediterráneo del puerto de Cartagena

asdasdasdasdasdkjsaldas lkajd lkajda lkadas lkasd alskdas | CARM / redacción
La Consejería de Presidencia, Turismo y Deportes apuesta, según aseguran desde la Comunidad, por «recuperar turistas británicos utilizando como reclamo principal el sol y playa durante todo año, el golf y la oferta de turismo activo» en la World Travel Market (WTM), que se celebra hasta el próximo miércoles en Londres.
La Región pondrá en valor la existencia de complejos, resorts e infraestructuras deportivas de alta calidad, una climatología única y una amplia oferta complementaria como atractivos que ofrece la Comunidad al visitante británico.
En 2019, antes de la pandemia, la Región recibió 165.000 turistas extranjeros que viajaron para practicar golf y originaron dos millones de pernoctaciones, un dos por ciento más que en 2018. Esta actividad generó un gasto directo que se situó en los 265 millones de euros, lo que supone un 8,1 por ciento del gasto total asociado al sector turístico regional y pone de manifiesto la importancia de este deporte como factor de atracción de visitantes.
El producto de naturaleza, que «constituye la propuesta principal de la Región de Murcia en la feria», fue el elemento fundamental de la intervención que realizó el consejero, Marcos Ortuño, en el ‘stand’ de la Comunidad, donde dio a conocer las ventajas y alicientes que ofrece el turismo activo, «uno de los que más interés y afición despierta para el turista de Reino Unido», junto con el de sol y playa y el golf.
Ortuño señaló que «el mercado de Reino Unido es el mercado emisor más importante que tenemos, de ahí nuestra presencia en la WTM, una cita trascendental que nos debe servir para aprovechar estos momentos de reactivación turística y atraer más visitantes, aunque para ello también debemos sortear las consecuencias de la guerra de Ucrania y los elevados costes energéticos».
La delegación desplazada a Londres está formada por una veintena de profesionales de diversos segmentos relacionados con el sector turístico, entre ellos, empresas de alojamiento hotelero, campos de golf, cicloturismo, además de representantes del Instituto de Turismo, Info, Cartagena Turismo, Autoridad Portuaria de Cartagena y Murcia Convention Bureau.
Desde Cartagena, la Autoridad Portuaria también participa en la feria. En este caso, tratan de fomentar la imagen de Cartagena como uno de los puertos más importantes del Mediterráneo.
«Somos la principal entrada del turismo extranjero en la Región siendo el mercado inglés nuestro principal cliente», dijo la presidenta de la APC, Yolanda Muñoz, quien recordó que «el 50 por ciento de los pasajeros son ingleses».
- Máximo Huerta: 'De todos los errores que he cometido en mi vida, el gran acierto ha sido montar una librería
- Niño Becerra enciende las alarmas: «Si vamos a peor, en verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial»
- Oficial: llega el nuevo registro horario y las empresas tienen que entregar a los trabajadores un recibo con las horas extra
- Investigan a un comisario jubilado por dar una brutal paliza a un barrendero en Murcia: 'Si no lo apartan, me mata
- En directo: ElPozo Murcia-Jimbee Cartagena
- Golpe a la droga en Murcia con al menos cinco detenidos y 25 kilos de cocaína incautados
- El Ayuntamiento de San Javier alerta a los vecinos de la gravedad de la plaga del picudo rojo
- Aeromur asegura que la Comunidad no recuperará ni un euro de los 400 millones que costará el aeropuerto