Arqueología
Calasparra, Cehegín y Jumilla presumen de su patrimonio arqueológico
José Vélez recuerda que once municipios de la Región cuentan con este tipo de manifestaciones culturales
E. S.
Algunos de los once municipios de la Región que cuentan con pinturas rupestres celebraron ayer el Día Europeo del Arte Rupestre. Calasparra tiene la singularidad de albergar Los Abrigos del Pozo, el único yacimiento de arte rupestre al que puede accederse en barca y que es, además, el único de todo el país accesible para personas con movilidad reducida. Estas localizaciones están ya señalizadas, ya que se encuentran incluidas en el itinerario cultural 'Caminos del Arte Rupestre Europeo'. El acto central de hoy incluirá una visita guiada por los Amigos del Arte Rupestre a los Abrigos del Pozo de Calasparra.
Cehegín también se sumó ayer a esta celebración, bajo el slogan, 'Territorio Rupestre' y, al igual que los municipios que atesoran estas joyas de la historia, desplegó en el Palacio de los Fajardo una pancarta que simbolizaba este día.
En Jumilla, la concejala de Cultura, Pilar Martínez, y el presidente de la Asociación de Amigos del Arte Rupestre de la Región, Emiliano Hernández, acompañados por el jefe del área de Cultura del Ayuntamiento, Andrés Martínez, y componentes de la asociación, colocaron en el balcón del Ayuntamiento la banderola que conmemoraba el Día Europeo del Arte Rupestre.
Por su parte, el delegado del Gobierno en la Región, José Vélez, presidió ayer en la Delegación del Gobierno de Murcia un acto conmemorativo del Día Europeo del Arte Rupestre, en el que se desplegó una banderola que cuelga de la fachada de la Delegación del Gobierno como muestra del apoyo del Gobierno de España a la primera manifestación artística de la humanidad.
Vélez recordó que la Región dispone de impresionantes manifestaciones culturales de este tipo en once municipios, seis de ellas, las que están en Calasparra, Moratalla, Mula, Cehegín, Jumilla y Yecla, integradas en el Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco en 1998.
- El embalse de Entrepeñas llega, por primera vez en 28 años, a su cota de trasvase
- La actividad sísmica continúa en la Región con un terremoto de 3,1 grados en Cabo de Palos
- Impulso comercial a la Costera Sur con la llegada de un nuevo Mercadona
- Invasión de limones en la autovía de Murcia: 'Cuando llegas te reciben así
- Abre en Murcia el gimnasio más grande de España, lo prueban y opinan: 'Lo que más me falla...
- Gana el bote de 'Pasapalabra' después de 260 programas
- Detienen 'First Dates' tras el desplante de una señora de Murcia a su cita: 'Me gustaría uno que esté...
- Los aranceles de EE UU al vino causan la primera suspensión de un pedido a una bodega de Yecla