El número de residuos de línea blanca (grandes electrodomésticos) depositados durante el año 2009 por los murcianos en el Ecoparque de San Ginés y en los Ecopuntos Móviles se ha reducido un 15% con respecto a 2008, el de frigoríficos en un 60% y el de consolas de aire acondicionado en más de un 50%, debido a la crisis y a que se opta por reparar, según informó hoy Cespa.

Según Antonio Igualada, Delegado de CESPA en Murcia, estos datos "son un reflejo de que, dada la situación actual de crisis económica, los ciudadanos o bien reparan los grandes electrodomésticos en lugar de desecharlos y comprarse nuevos, o bien los cambian por otros nuevos de una mayor eficiencia energética, aprovechando los Planes Renove existentes".

En cambio se han incrementado otras partidas de residuos especiales que no pueden ser reparados, de forma que los números finales reflejan un incremento en peso de un 3,8% de los residuos depositados, superando por primera vez la cifra de 320.000 kilos.

Algunos incrementos significativos se producen en el aceite vegetal que supera el 28% con respecto a 2008 o en los tubos y lámparas fluorescentes que se han incrementado en un 127%.

"Esto denota una clara mejora en la conciencia medioambiental de los ciudadanos y en sus conocimientos sobre cómo reciclar correctamente, puesto que se trata de dos residuos que históricamente se depositaban, en el primer caso (aceite vegetal) en el contenedor de fracción resto o incluso se vertían por el desagüe y en el segundo caso (tubos y lámparas fluorescentes) en el iglú verde destinado a la recogida de vidrio", añade.

Durante 2009 utilizaron el ecoparque un total de 4.619 personas, un 47% más que en el año anterior, mientras que las personas que se acercaron a depositar sus residuos en los ecopuntos móviles ascendieron a 76.407, un 19 % más que en 2008.

El concejal de Limpieza Viaria y Recogida de RSU del Ayuntamiento de Murcia, José Ros, ha manifestado que "las cifras demuestran que los ciudadanos murcianos reciclan cada vez más y mejor y que las acciones de comunicación y sensibilización que se están realizando desde esta Concejalía, consiguen conectar con la ciudadanía y modificar hábitos hacia otros más sostenibles".

Los ciudadanos pueden obtener más información sobre el ecoparque y los recorridos diarios de los ecopuntos móviles en www.murcialimpia.com o en el 968.88.26.22