El restaurante ‘La Mafia se sienta a la mesa’ ganaba este lunes las I Jornadas Gastronómicas de la Pizza Lorquina. Lo hacía con una pizza de chato huertano a base de crema de alcachofas de Campo de Lorca, queso azul Roano, brócoli especiado al pimentón, velo de panceta y crujiente de chato murciano con turrón de la Feria de Lorca.
Una fusión dispar que asombraba al jurado integrado por Joaquín Reyes, director de la Revista Gastrónomo; y el crítico gastronómico de La Opinión y también director de ‘Las gastrocrónicas.com’, Francisco Hernández. Sabor, técnica, presentación e incorporación de productos lorquinos eran la base para que los miembros del jurado determinaran que era una receta “valiente, poco convencional, arriesgada y muy lejos de las habituales de pizza, además de nada aburrida”.
La Pizzería D´antojo quedaba segunda con una pizza con el nombre del establecimiento en la que se daban cita una base de nata, brócoli, bacón, tomates de Ramonete y parmesano rallado. Y tercera quedaba ‘Ostería Squisita’, con ‘La Chata’, a base de jamón y sobrasada de chato murciano, queso de El Roano y La Zarcillera, y tomate de Ramonete.
‘Pizzería D´Antojo’ quedaba segunda con una receta con brócoli y tomates de Ramonete
Como viene siendo habitual en las jornadas gastronómicas organizadas por la Asociación Profesional de Hosteleros de Lorca, Hostelor, el ganador del certamen donará el montante económico del premio a una oenegé del municipio, la Asociación de Enfermedades Raras D´Genes. La deliberación para elegir la mejor receta de pizza se llevaba a cabo en la Pizzería D´antojo, donde se daban cita todos los participantes, un total de siete establecimientos.
Entre las recetas estaba la de Capriccio´s, con crema de alcachofa, salchida lorquina, crema de queso de cabra ‘El Hechizo’, de La Zarcillera y alcachofas fritas. La propuesta de Pizzería Jou´s era un tanto peculiar, con bordes rellenos de brócoli, nata y queso azul y base de tomate lorquino, mezcla de cuatro quesos, ternera y magra de cabeza de chato murciano, cebolla, salta Jack Daniel y huevo de codorniz decorativo. Pastelería Azul y Blanco participaba con una pizza de tomates de la huerta de Lorca, brócoli, sobrasada de chato murciano y jamón de chato ahumado. Y La Lorquina era innovadora con una masa italiana con carbón activo, queso azul, jamón de chato murciano, tomate, mozzarella y rúcula.
El crítico gastronómico de La Opinión destacaba, sobre todo, la importancia de aportar a las recetas que participaban productos de cercanía. “La variedad ha sido amplia, alcachofas, tomates, brócoli, quesos, chato murciano… innovando en muchos casos y hasta arriesgando, lo que es de agradecer”. Y concluía con una advertencia: “¡Que tiemble Italia!”.
El alcalde en funciones, Diego José Mateos, hablaba de la importancia de este tipo de acontecimientos que llevan a poner en valor productos lorquinos muy conocidos, como pueden ser las verduras, pero también otros que no son habituales en los platos que cada día degustamos en nuestros hogares. Y el presidente de Hostelor, Jesús Abellaneda, agradecía la amplia participación de las jornadas, a la vez que invitaba a lorquinos y visitantes a encontrar estos platos en los establecimientos de hostelería de la ciudad.