Cine
Argentina y Alemania triunfan con sus películas en el cierre de Ibaff
‘Trenque Lauquen’ y ‘Blind Date’ se llevan los principales premios del festival de cine, que rindió homenaje en su clausura al actor Ginés García Millán «por su sólida y coherente trayectoria»

Roger Clemente sostiene su Premio Arrebato, que reconoce la trayectoria y el afán por descubrir nuevas cinematografías. | FRANCISCO PEÑARANDA / LOLA lÓPEZ
El Festival Internacional de Cine de Murcia Ibaff celebró este sábado la clausura de su 13ª edición con una gala en la Filmoteca Regional. En esta entrega de premios, la argentina Laura Citarella se hizo con el galardón a Mejor Largometraje de la Sección Oficial. Elegida por unanimidad del jurado profesional (conformado por Elsa Tébar, Lluis Escartín y Antonio Miguel Arenas), su filme Trenque Lauquen, una obra de cuatro horas que habla sobre el deseo de desaparecer y desechar aspectos no esenciales de la vida que nos detienen, obtuvo los 10.000 euros del primer premio.
Su homólogo en la categoría de Mejor Cortometraje de la Sección Oficial fue el alemán Jan Soldat con el corto Blind Date, una pieza sobre la vulnerabilidad y la intimidad de una cita que convenció al jurado profesional (integrado en este caso por Gemma Blasco, Ángel Cruz y Carlos Saiz).
El ganador de Panorama Murcia, el premio de la Sección Oficial que subraya el talento audiovisual regional, fue Miguel Ángel Calvo Buttini con Emilia, de la producctora murciana Twin Freaks Studio. El filme mezcla realidad y ficción para adaptar un monólogo teatral que retrata a Emilia Pardo Bazán.
El jurado popular otorgó el Premio del Público de largometraje a La mala familia, obra debut en la dirección de Nacho A. Villar y Luis Rojo que hizo doblete llevándose también una mención especial del jurado profesional. Ese mismo jurado popular escogió The dream of a horse como ganadora del Premio del Público de cortometraje, una creación de la iraní Marjan Khosravi y que, como es habitual en su obra, refleja su compromiso con los derechos de la mujer.
Una selección de alumnos de varios institutos de la Región de Murcia fue la encargada de votar el Premio Ibaff Joven. La obra ganadora fue Cosas que no van a morir, en la que su creadora, Manuela Gutiérrez Arrieta, sigue el rastro que ella misma ha dejado en internet a lo largo de su vida, descubriendo cosas de ella misma que no recordaba.
El Premio Arrebato, entregado por el festival para reconocer la trayectoria y el afán por descubrir nuevas cinematografías de los galardonados, fue a manos de Lluis Escartín y Roger Clemente.
Por último, con el Premio Honorífico se homenajeó la carrera del actor Ginés García Millán. La sólida y coherente trayectoria del murciano ha dejado su huella en el cine, el teatro y la televisión española.
El Ibaff recibió las inscripciones de más de 600 películas de cuatro continentes para su Sección Oficial, de las cuales se seleccionaron 10 largos y 12 cortos que se proyectaron en la Filmoteca entre el 24 de febrero y el 4 de marzo.
- Este es el restaurante de La Manga donde comieron Ayuso, López Miras y Arroyo: 'El sitio es espectacular
- Encuentran con vida al hombre desaparecido en las márgenes del río Segura en Murcia
- Trae el camión de EEUU a Murcia para pasar la ITV y toda España se queja de lo mismo: 'A nosotros nos multan por llevar dos luces
- Una fuerte tromba de agua sorprende en diferentes zonas de Murcia
- Este murciano necesita un 13,8 en la PAU para entrar a la universidad y así es su reacción al ver las notas: 'Perdón por vivir en el mismo planeta que tú
- Ikea arrasa con el zapatero corredero que es perfecto para la entrada de casa
- El feriante declara a la Guardia Civil que la atracción donde murió una niña en Alquerías pasó la inspección técnica
- Casi toda la Región, en alerta por lluvias y tormentas esta tarde