Literatura
Historia y romanticismo se dan cita en Cartagena
La Semana de Novela Histórica acogerá un coloquio sobre la unión de ambos géneros Mª José Sevilla habla esta tarde de 'Mi nombre es Ana'
l. o.
Cartagena se traslada estos días al pasado de la mano de la Semana de Novela Histórica que ayer inauguró la escritora Carmen Posadas y el autor Gregorio Gómez Pina, quien presentó Un mundo entre faros, ambientada en la ciudad portuaria.
El Aula de Cajamurcia sigue siendo hasta el próximo viernes el escenario de este encuentro literario, que hoy recibirá a la escritora lumbrerense Mª José Sevilla para hablar del libro Mi nombre es Ana, de la editorial murciana Raspabook. Se trata de la primera novela de esta escritora, que con la historia de Ana y su familia acerca al lector a Cartagena, Águilas, Lorca o Madrid durante los años veinte, la Segunda República y la Guerra civil. «Una historia de glorias y miserias donde la voz de Ana pone la belleza, el humor y la ternura a una trama familiar que sólo tuvo hueco para lo masculino», como explican desde la editorial.
Mañana la Semana de Novela Histórica acogerá un coloquio acerca de la novela histórico romántica en Cartagena, en la que participarán Marisa Grey (Cadena de favores), Amber Lake (Buscando a la esposa perfecta), Diana Al Azem (Evadne, la sirena perdida) y Lola Gutiérrez (Playa de poniente).
El próximo jueves, volverán las presentaciones de libros, gracias a Laura Fernández Montesinos, quien hablará de Aníbal, el rayo de Cartago; Bianca Vissoneau, que presentará Las sombras de África, y Rosa Huertas, con Teotocopuli, bajo la sombra del Greco.
El ganador del accésit de la Semana de la Novela Histórica, Obdulio López, clausurará esta edición presentando Livia, una novela de intriga histórica en la Roma de Augusto. También participará en esta clausura la periodista y escritora Mari Pau Domínguez, quien ofrecerá una charla sobre su último libro, Las dos vidas del capitán, un acercamiento a la figura de don Diego de Alvear y Ponce de León.
- La ‘plaga’ de los fitosanitarios ilegales amenaza a la Región
- La Sardina, quemada con la movilidad en Murcia
- Hacienda confirma que devolverá 1200 euros en la declaración de la renta a los contribuyentes que cumplan este requisito
- El camping del Portús cierra su etapa naturista
- El Catafalco de la Sardina se resiste al fuego en la Quema: '¡Que lo tiren con una grúa!
- Drag queens y espectáculos con fuego antes de reducir a la Sardina a cenizas en Murcia
- Un pasacalles da el pistoletazo de salida a las fallas cartageneras
- Va a Murcia a probar el mejor chuletón de España y se pelea con la mesa de al lado: 'Me ha tirado el móvil