Proyecto HOOP, llamado a revitalizar la bioeconomía urbana en Europa
Veintitrés socios de diez países distintos plantearán soluciones para la producción de bioproductos innovadores
l. o.
El proyecto HOOP impulsará el desarrollo de inversiones a escala local para obtener recursos de alto valor a partir de la fracción orgánica de residuos sólidos urbanos (FORSU) y aguas residuales.
Teniendo como objetivo desarrollar la agenda para el impulso de la economía circular de Europa (pilar principal del Pacto Verde Europeo), HOOP proporcionará asistencia técnica a un grupo de ciudades europeas para eliminar las actuales barreras administrativas, técnicas, económicas, financieras y legales y, por lo tanto, permitirá que se materialicen inversiones en proyectos de bioeconomía a escala local.
El desarrollo de estos proyectos permitirá la valorización de residuos, producción de biorrecursos de alto valor y creación de puestos de trabajo verdes y circulares. HOOP es un proyecto financiado por el Programa de la Unión Europea Horizonte 2020.
El proyecto cuenta con 23 socios de 10 países, incluyendo 8 ciudades/regiones de distintas partes de la geografía Europea, que suman cerca de 2,5 millones de habitantes: Kuopio (Finlandia), Bergen (Noruega), Almere (Países Bajos), Albano-Lazio (Italia), Oporto (Portugal), Región de Macedonia Occidental (Grecia), Murcia (España) y Münster (Alemania).
HOOP trabajará en estrecha colaboración con los municipios para el impulso de inversiones e iniciativas de bioeconomía para valorizar FORSU y lodos de aguas residuales urbanas. Los biorrecursos de alto valor obtenidos se utilizarán para la producción de bioproductos de diversa índole, entre los que se encuentran los siguientes: bioquímicos, bioplásticos, biofertilizantes, biopesticidas, biopolímeros, productos de biorrefinería, proteínas y lípidos.
HOOP involucrará a los 4 actores de la 'cuádruple hélice': industria, ciencia, sociedad civil y política.
- Detenidos dos hermanos por el homicidio de su padre en su tienda de Molina de Segura
- Esta es la playa de Murcia elegida la 'segunda mejor del mundo' por un prestigioso medio británico
- Piden retirar el nombre al Callejón del Piscis de Murcia
- Un incendio de cañas, huertos y maleza en Murcia moviliza a una veintena de bomberos y al helicóptero
- Un fallecido y un herido en un accidente de tráfico en Fortuna
- Charo y Carlos, expertos en viajes, sobre su visita a Mazarrón: 'Si los centroeuropeos colonizan nuestro Mediterráneo, quizás debamos aprender algo de ellos
- El incendio provocado en un vertedero de Mazarrón obliga a desalojar a los vecinos
- A Said lo mataron a golpes en Torre Pacheco y el crimen sigue sin culpable