Meteorología
"Nos enfrentamos a una gota fría de una potencialidad excepcional en la Región"
Está previsto que la DANA comience a tener influencia en la comunidad desde el miércoles por la tarde y que se alarguen las tormentas hasta el sábado
![Última previsión del modelo meteorológico del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/f2ad4811-4554-4441-9f46-a2210f6fb605_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
Última previsión del modelo meteorológico del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas.
Las próximas horas serán clave para conocer con exactitud qué puntos de la Región de Murcia serán los que se vean más afectados por la DANA (depresión aislada en niveles altos) que se situará sobre la comunidad a partir del miércoles.
El portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Luis Bañón, ha asegurado que "se presenta una situación realmente excepcional". Desde las últimas horas del miércoles hasta el sábado "estaremos bajo la influencia" de la DANA.
Está previsto que se coloque muy encima de la Región durante las primeras horas del episodio, para pasar después a situarse al norte de Marruecos y, finalmente, desplazarse hacia el Estrecho.
Como destaca Bañón, "la incertidumbre aún es elevada y dependerá en gran medida de que el flujo de Levante sea más o menos húmedo, incluso de la situación de la DANA. Si se coloca unos kilómetros más arriba o abajo puede hacer que llueva a lo bestia o que sea más moderado".
Cada 12 horas se conoce un nuevo modelo meteorológico que cambia ligeramente y va aportando datos sobre las zonas de máximo acumulado. "El último modelo conocido insiste en que va a llover sobre la Región", señala Bañón, aunque falta por determinar qué zonas serán las más afectadas. Además, todo apunta a que el jueves y el viernes podrían ser los momentos más complicados.
!["Nos enfrentamos a una gota fría de una potencialidad excepcional en la Región"](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/551a26a8-7bf7-47ac-8cb2-258b39445be0_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
"Nos enfrentamos a una gota fría de una potencialidad excepcional en la Región"
Aunque aún no se pueda afirmar con total certidumbre, los últimos datos prevén más de 80 litros por metro cuadrado de acumulado durante las 70-80 horas que se prolongue el episodio e incluso entre 150 y 200 litros en algunos puntos.
"La situación es poco frecuente. Nos enfrentamos a un episodio de una potencialidad enorme. En las próximas horas se conocerá con exactitud, aunque cualquier punto de la Región puede verse afectado", destaca Luis Bañón.
Así, a pesar de que el episodio de gota fría comenzará 'oficialmente' el miércoles por la noche, no se descartan lluvias ya el martes por la noche en la zona de costa.
Desde la Aemet recomiendan mantenerse informado con las previsiones que irán actualizando cada pocas horas.
Además, el portavoz nacional de la Aemet Alejandro Roa ha expilcado que la gota fría se ha visto reforzada por los restos del huracán Dorian, que se han unido a la perturbación que ha generado esta DANA.
- Dónde ver la nieve en la Región de Murcia
- A vueltas con el macizo de Revolcadores: tentativa para que el techo de la Región pase a ser público
- Begoña Gómez alerta de que Peinado se ha confundido al decir que sus investigaciones no pueden ser recurridas
- En directo: Real Murcia-Hércules
- Cientos de personas disfrutan de la nieve en la Región
- Muere una buceadora en la Cueva del Agua de La Azohía
- Las denuncias por negligencias sanitarias suben un 11%: Arrixaca, Santa Lucía y Morales, a la cabeza
- ENCUESTA | ¿A quién votarías si hoy hubiera elecciones en la Región de Murcia?