Tiempo
La gota fría aguantará cinco días
Los chubascos y tormentas serán probablemente fuertes e incluso muy fuertes o persistentes y también se espera granizo localmente, adelanta la Aemet

Las tormentas amenazan el sureste español. / L. O.
E. P. / L. O.
Una Depresión Aislada en Niveles Altos de la Atmósfera (DANA), conocida popularmente como 'gota fría', empezará a penetrar este sábado por el Atlántico y se sumará a la situación de calor y humedad del Mediterráneo, lo que provocará una "marcada inestabilización" de la atmósfera en buena parte de la Península y en particular en el este y sureste, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Así, la AEMET ha informado de que entre el sábado y el lunes, la DANA estará muy probablemente situada en el suroeste y que el viento de componente este soplará especialmente en Andalucía oriental, área del Estrecho, Melilla, Región de Murcia, Comunidad Valenciana y extremo oriental de Castilla La Mancha.
Los chubascos y tormentas serán probablemente fuertes e incluso muy fuertes o persistentes y también se espera granizo localmente. A partir del martes y los siguientes días, la predicción tiene bastante incertidumbre ya que su posición oscilará entre el sur de Portugal, el centro y el sureste peninsular, por lo que admite que es difícil precisar las zonas afectadas.
Sin embargo, señala que es probable que el martes las precipitaicones se limitarán a la mitad sur y en el centro peninsular y a partir del miércoles se extenderán a buena parte de la Península y quizá también a Baleares.
Finalmente, prevé que de cara al fin de semana se debilite la DANA y por tanto disminuirán las precipitaciones, al menos la intensidad de las mismas.
Inestabilidad hasta el jueves o viernes
Inestabilidad hasta el jueves o viernesDesde Ametse (Asociación Meteorológica del Sureste) también avisan de que "a partir del próximo sábado se inicia un periodo de lluvias que, a diferencia de lo sucedido el mes pasado cuando las precipitaciones afectaron fundamentalmente a zonas de montaña, en esta ocasión podrían extenderse por amplias zonas del levante y sureste peninsular".
La situación viene definida por el "descuelgue de una masa de aire frío en altura, a unos 8500 metros de altitud que se situará al suroeste de la península y que podría aislarse de la circulación general, formando lo que comúnmente se denomina como 'gota fría', de la posición y evolución de esta bolsa de aire frío dependerá finalmente la intensidad y distribución de las lluvias".
Esta situación de inestabilidad podría prolongarse hasta el jueves o viernes de la semana próxima con lo que los acumulados de precipitación en algunos puntos de la vertiente mediterránea podrían ser considerables.
Medidas de prevención
Medidas de prevenciónDesde AMETSE recuerdan la importancia de prevenir las consecuencias que estas lluvias puedan provocar, por lo que animan a seguir las actualizaciones y los avisos meteorológicos, evitar cruzar ramblas y ramblizos que circulen con agua aunque a simple vista pueda parecer que son transitables y a los ayuntamientos, prohibir el aparcamiento en cauces ante el riesgo que esto supone en caso de una riada repentina.
- Retiran del desfile del Bando de la Huerta de Murcia un carro con la bandera franquista
- El luto oficial no afecta al Bando de la Huerta: el desfile se mantiene, aunque con un recuerdo al papa Francisco
- Más de 200 incidencias registradas en el Bando, entre ellas, una riña multitudinaria en La Fica
- Atacan con gas pimienta el centro de urgencias de San Andrés en Murcia
- Maricón de mierda': un concejal del PSOE sufre una agresión homófoba durante el Bando de la Huerta
- Alerta en Cartagena por una gran columna de humo oscuro visible a kilómetros de distancia
- La Sardina llega al Puente Viejo de Murcia con un tercio de cerveza
- El tardeo en el Bando de Murcia elimina una barra para evitar hundimientos