Salud animal
Los veterinarios implantan la receta electrónica para controlar el uso de estos fármacos con los animales
Los ganaderos guardan un periodo de seguridad cuando acaba el tratamiento antes de mandar al animal al matadero
A. G. M.
El abuso y mal uso de los antibióticos se ha convertido en un problema entre los ciudadanos, pero también hay que controlar su utilización con los animales que se destinan al consumo humano. Por ello, el Colegio de Veterinarios de la Región de Murcia se ha sumado a la campaña para un uso racional de los antibióticos que han puesto en marcha los farmacéuticos. El presidente de los veterinarios, Fulgencio Fernández, explicó ayer a LA OPINIÓN que en Murcia han comenzado a utilizar en forma de proyecto piloto el sistema de receta electrónica 'Prescrivet' que permite hacer un control y seguimiento de los fármacos que se administran a los animales y que quieren extender a toda la Región de Murcia con el apoyo de las consejerías de Salud y Agricultura.
Según indicó, con este programa se pone en contacto al veterinario con el farmacéutico comercial para decirle el medicamento que precisa y es el propio ganadero el que acude a retirarlo, quedando constancia en el sistema de los fármacos que se usan en la cadena animal.
Fernández subrayó que «el concepto de salud ha cambiado y todos los agentes debemos implicarnos en matenerla», al tiempo que reconoció que «los antibióticos tienen un papel muy importante en la salud de los animales, ya que ayudan a que no contraigan enfermedades que pueden tener una gran connotación económica en el sistema».
Pese al uso de estos fármacos con el ganado, el presidente de los veterinarios murcianos considera que «los consumidores pueden estar tranquilos», ya que desde Seguridad Alimentaria se hace un importante trabajo para controlar el proceso y haciendo que los ganaderos guarden un periodo de seguridad de unos 20 días cuando se termina un tratamiento antes de mandar al animal al matadero para evitar, precisamente, que lleguen carnes con restos de antibióticos al punto de venta. Aún siguiendo unas pautas muy concretas, Fulgencio Fernández reconoció que «lo que no podemos garantizar es que los genes y bacterias resistentes pasen a la cadena humana, y por eso es por lo que hay que extremar el cuidado en el uso de antibióticos».
- La manifestación por la seguridad en Torre Pacheco se convierte en 'cacería': 'A tu país, moro de mierda
- Este es el chiringuito de la Región de Murcia donde cocina 'el Mejor Cocinero de Madrid
- El sexagenario agredido en Torre Pacheco se desmarca de las 'cacerías': 'Yo la violencia no la quiero
- Piden seguridad en Torre Pacheco por la convocatoria de una 'cacería' tras la brutal paliza a un hombre
- Al menos un policía herido en otra noche de violencia contra los migrantes en Torre Pacheco
- Torre Pacheco, una olla a presión tras una noche de tensión y patrullas callejeras que se salda sin arrestos
- Muere un joven de 17 años que buceaba junto a su padre en una playa de Mazarrón
- Investigan si la brutal paliza propinada a un vecino de Torre Pacheco fue 'por un juego