Aeropuerto de Corvera
Los códigos de las cámaras salen con los ordenadores
Bernabé asegura que los ingenieros de la Comunidad "tienen bajo control" la red de vigilancia del recinto

Los vigilantes sacan sus pertenencias de la garita. / J. C.
M. J. G.
Los vigilantes de la empresa de seguridad que ha custodiado el aeropuerto de Corvera desde que se iniciaron las obras vivieron ayer una experiencia traumática, dado que a primera hora de la mañana fueron informados de que se quedaban sin trabajo y recibieron instrucciones de sacar sus pertenencias. Un representante sindical de los trabajadores reconoció que entre el material desalojado figuraban dos ordenadores propiedad de la empresa responsable de la seguridad, lo que habría dejado la red de vigilancia del aeropuerto en una situación precaria. Los profesionales aseguraron que, al haberse producido su salida de una forma tan inesperada, los funcionarios de la Comunidad que ayer asumieron la custodia del recinto desconocen los códigos de acceso y la configuración de las más de 200 cámaras que integran el sistema de seguridad del aeropuerto y del recinto exterior.
Sin embargo, el consejero de Fomento, Francisco Bernabé, negó que exista ningún tipo de deficiencia en la vigilancia del aeropuerto y aseguró que «los ingenieros aeronáuticos de la Comunidad tienen totalmente bajo control las instalaciones». Bernabé precisó que cinco funcionarios prestarán servicio en cada turno y garantizarán totalmente la seguridad.
Los catorce vigilantes y dos auxiliares de la empresa Magasegur que se han encargado de la seguridad de Corvera hasta ahora esperaban que el contrato del aeropuerto quedaría subrogado con la entrega de las llaves, pero la situación de quiebra en la que se encuentra la compañía ha complicado su situación. Los vigilantes que ayer iban llegando a las puertas de Corvera para recoger sus pertenencias aún no han cobrado el mes de febrero y dan por hecho que tampoco cobrarán en marzo. El representante sindical se quejó de la forma en que fueron desalojados, sin una comunicación previa ni un preaviso oficial, y aseguró que la legislación les permite mantenerse en su puesto de trabajo al menos durante un año, aunque la empresa para la que trabajan deje de ser titular del contrato. Los vigilantes tratarán de conseguir el mismo trato que han tenidos sus compañeros de Magasegur en el hospital Rafael Méndez de Lorca, que seguirán trabajando tras un acuerdo con la consejería de Sanidad y el SMS. Defienden además que la vigilancia de un aeropuerto solo puede ser ejercida por las Fuerzas de Seguridad o por vigilantes profesionales.
- Un cura de Águilas enerva a padres y niños al hablarles de excomunión y aborto: 'No quieren hacer la Comunión
- Ponen en entredicho la gestión de los embalses del Segura tras el ‘tren de borrascas’ de marzo
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Parece Asturias, pero es Murcia: el desconocido 'paraíso' verde perfecto para el senderismo en la Región
- Cinco esculturas de los Muher, reducidas a chatarra y vendidas por solo 940 euros en Orihuela
- Nuevo 'regalo' del Gobierno a las mujeres de Murcia en abril: 400€ si cumplen este requisito
- La lluvia no da ni un respiro a la Región: este será el tiempo del fin de semana
- Temor entre los agricultores de la Región por el endurecimiento de los controles en los planes contra los nitratos