Consejo de Gobierno
Las mujeres ocuparán tres de cada cuatro empleos públicos en diez años
La Comunidad pone en marcha un plan para aumentar la presencia femenina en los puestos de responsabilidad de la Administración regional - La consejería de Familia invertirá 15 millones en cinco años en fomentar la igualdad y prevenir la violencia de género en todos los ámbitos

El gobierno de Pedro Antonio Sánchez, formado en su mayoría por mujeres / Juan Caballero
david gómez
El Gobierno de Pedro Antonio Sánchez tiene entre sus principales objetivos derribar cualquier barrera que impida el desarrollo profesional de las mujeres murcianas tanto en el ámbito público como en el privado. Y con ese propósito van dos iniciativas que el Ejecutivo de la Región ha hecho públicas en esta semana.
Por un lado, la Mesa de la Función Pública dio el martes el visto bueno al Plan de Igualdad 2016-2017, que tiene entre sus previsiones que dentro de diez años al menos el 75% de los empleos públicos de la Comunidad, tres de cada cuatro, sean ocupados por mujeres, de igual manera en los puestos de responsabilidad. Entre las medidas que incluye el citado plan figura «modificar la normativa en materia de selección y provisión para introducir en los criterios de desempate que, en caso de igualdad de puntuaciones, se tenga en cuenta el sexo infrarrepresentadas en el cuerpo, escala u opción a la que se acceda».
En la actualidad, según la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Violante Tomás, hay ya más mujeres que hombres en la Administración regional, pero los varones siguen estando por encima en las categorías superiores y en las jefaturas.
Por otro lado, Violante Tomás presentó ayer ante el Consejo de Gobierno el V Plan Estratégico Regional de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres 2016-2020, que está dotado con 15 millones de euros a invertir en cinco años en acciones que promuevan «el valor profesional, cultural, científico y deportivo de las mujeres de la Región».
Este plan se centra en ocho áreas de actuación: empleo y emprendimiento, conciliación, educación, cultura y deporte, medios de comunicación, salud, participación y violencia de género. Entre las medidas que incluye está la creación del Distintivo de Igualdad de la Región, que se concederá a aquellas empresas que desarrollen planes para la igualdad de trato entre hombres y mujeres. Estas compañías que reciban el distintivo formarán la Red de Empresas en Igualdad, que tratará de difundir las buenas prácticas por el tejido empresarial murciano.
Asimismo, la Comunidad pondrá en marcha un servicio itinerante con el fin de asesorar a aquellas mujeres que quieran poner en marcha un negocio y fomentar el autoempleo.
Otra de las acciones es la creación del Portal Integral de recursos de Igualdad y violencia de género de la Región, que facilitará, en un único punto, toda la información y recursos que la Comunidad pone a disposición de la ciudadanía, tanto en lo que respecta a las políticas de igualdad como en lo referente a los servicios y recursos para las mujeres víctimas de la violencia de género. Asimismo, se contempla un programa educativo en los centros educativos ('Equality sounds good!') para fomentar valores de igualdad a través de la música y el arte.
- Alerta de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con las multas de tráfico de la DGT: '1.600 euros
- Un coche irrumpe en la procesión del Martes Santo de Cieza y siembra el pánico
- Horario y recorrido de las procesiones de Miércoles Santo en Murcia
- Un millón de euros de la UE perdidos en Cartagena por la negativa de ceder unos terrenos
- Horario y recorrido de las procesiones de Jueves Santo en Murcia
- Este es el estado de los embalses de la cuenca del Segura
- Consulta el programa completo de las Fiestas de Primavera 2025 de Murcia
- El PSOE alerta de que Cartagena está a un paso de ser intervenida