XXV Premios a la Excelencia Empresarial de COEC
Aromais conquista a los consumidores con un jamón con un 25% menos de sal
Está reconocido por la Fundación Española del Corazón como producto cardiosaludable
Aromaiberica Serrana, S.L, (Aromais), es un negocio familiar que nace en 1986 en Balsapintada (Fuente Álamo). Tres generaciones de experiencia en el proceso de curación del jamón y que hace unos años decidieron apostar por un producto innovador; un jamón curado reducido un 25% en sal.
Gracias a su equipo de I+D y con tecnología propia, consiguieron desarrollar un producto único y por ello, la familia Muñoz Rojo ha sido galardonada con el premio Excelencia Empresarial en la categoría de sector Agroalimentario.
Alejandro Muñoz, director gerente, afirma que «para Aromais este reconocimiento significa mucho. Hace unos años detectamos que las necesidades del consumidor estaban cambiando y decidimos apostar por ese cambio. Somos una empresa familiar, que ha sido capaz de reinventarse, elaborando un producto novedoso, pero manteniendo las técnicas más tradicionales. Este premio nos reafirma que vamos en el camino adecuado y nos incentiva a seguir mejorando».
La familia describe su proyecto como una fusión entre tradición e innovación. Partiendo de un proceso tan tradicional como es el curado del jamón, y mediante el uso de tecnología propia, consiguieron reducir la sal de sus productos un 25% manteniendo un sabor exquisito. Por otro lado, el producto ha sido reconocido por la Fundación Española del Corazón. Un certificado que se obtiene después de un largo proceso de análisis, estudio e investigación.
Además, es la única empresa a nivel mundial que elaboran jamón reducido en sal con técnicas innovadoras.
Su producto estrella, está presente en toda España y en números países de Europa, así como en, Japón, Corea del Sur, Singapur, Australia, México o Canadá, y sin duda alguna, sus estándares de calidad, han sido la clave del éxito para entrar en mercados internacionales.
Sus principales clientes son del canal HORECA (Hoteles, Restaurantes, Catering y tiendas especializadas) a los que llegan gracias a los más de 300 distribuidores, así como las principales cadenas regionales o Cash.
Además, para dar a conocer estos productos al consumidor final han lanzado su tienda online www.munozrojo.com y estrategia digital, dando el paso a la venta al consumidor final. Para ello han creado una experiencia de compra inigualable y han abierto las puertas a la opinión directa de los consumidores con el objetivo de ofrecerles cada día productos saludables que les ayuden a cuidarse.
- Miles de medusas azules invaden la playa de Levante Cabo de Palos
- Un millón de euros de la UE perdidos en Cartagena por la negativa de ceder unos terrenos
- El PSOE alerta de que Cartagena está a un paso de ser intervenida
- Los californios cancelan la procesión de la Burrica por la lluvia
- El Ayuntamiento de Cartagena ordena el precinto de más de 80 viviendas ilegales en Villas Caravaning
- Una quíntuple escala de cruceros desembarca a más de 9.000 turistas en Cartagena
- El señor del Lago estrena cofradía en Cartagena
- Cabo de Palos estrena su renovada bocana