Universidad

La UPCT lidera un proyecto europeo para mejorar el riego

Los investigadores de la Politécnica calculan que los trabajos permitirán un ahorro del 30% tanto en aportaciones hídricas y como en fertilizantes

La UPCT lidera un proyecto europeo para mejorar el riego

La UPCT lidera un proyecto europeo para mejorar el riego

EFE

La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ha sido elegida para coordinar durante los próximos tres años un proyecto europeo de implementación y mejora de sistemas de riego automático para ahorrar agua y energía y mejorar la sostenibilidad.

Se trata de uno de los proyectos del programa europeo Life+, denominado 'Irriman', y en él participarán ocho profesores de cuatro centros diferentes de la UPCT con el objetivo de mejorar la sostenibilidad y eficiencia de la agricultura de regadío.

El proyecto está coordinado por el investigador Alejandro Pérez Pastor y se basa en buscar algoritmos que permitan automatizar el riego en función del estado hídrico del suelo, la planta y la atmósfera. Para ello, será necesario contar con diferentes sensores y sistemas de endometría que permitan hacer las mediciones de esos parámetros.

La novedad de este proyecto es que engloba tanto el ahorro de agua como el de energía y la reducción de emisiones de dióxido de carbono, según ha indicado Pérez Pastor. Los investigadores trabajarán para reducir el uso de riegos presurizados y aumentar el de aguas residuales y el denominado 'riego deficitario', con lo que calculan un ahorro del 30% tanto en aportaciones hídricas como en fertilizantes.

Tracking Pixel Contents