Tribunales
Pierde la custodia de su hijo por su obsesión de que el padre abusaba de él
Exploraba diariamente el cuerpo del pequeño en busca de señales de relaciones sexuales forzosas
EFE
La Audiencia Provincial de Murcia ha confirmado la conveniencia de retirar la custodia de un niño a su madre y dársela al padre por «los excesos de ella, que llega a explorar al hijo diariamente en busca de supuestos abusos sexuales del progenitor».
La sentencia desestima el recurso presentado por la madre contra la resolución de un Juzgado de Primera Instancia de Cartagena que acordó esta medida basándose también en «las continuas denuncias infundadas de ella contra el padre por abusos de éste con su hijo».
La Sala añade que el juez, en su resolución de mayo de 2010, al estimar en parte la demanda presentada por el padre contra su mujer, acordó atribuir la guardia y custodia del hijo común a él, siendo la patria potestad compartida, además de fijar un régimen de visitas a favor de ella. El Juzgado decidió mantener la prohibición de salida del niño del territorio nacional, que había sido acordada inicialmente en junio de 2009.
En su recurso de apelación ante la Audiencia Provincial, la madre alegó que el Juzgado había cometido un error al valorar la prueba y expuso, además, que el padre no podía atender al menor, sino que era la abuela paterna quien cuida de él. Al rechazar el recurso, el tribunal indica que «el juez de Primera Instancia acordó algo que suele resultar inusual, al quitar la custodia a la madre y dársela al padre por considerar que era la única forma de intentar encauzar la relación del niño con ambos progenitores, con apoyo de los Servicios Sociales, habida cuenta de los excesos de la madre».
A la hora de señalar esos excesos, el tribunal recoge el de «explorar a su hijo diariamente en busca de supuestos abusos sexuales y las continuas denuncias infundadas contra el padre por abusos de éste con su hijo, argumentos que han sido confirmados por el paso del tiempo». Añade la Sala que el fiscal pidió que se practicara otra pericial por la psicóloga adscrita a la Audiencia para que informara sobre la evolución de esta nueva guarda y custodia a favor del padre, «y la misma ha informado de que ha habido una mejora con respecto a la valoración previa del menor, presentando una mayor seguridad personal, así como una mejora en las relaciones interpersonales».
El tribunal dice también que el informe indica que «el padre se encuentra siguiendo las directrices que se le van marcando, mostrándose receptivo y abierto en la adquisición de habilidades que le ayuden en el manejo de su hijo».
«Por contra –añade– la psicóloga informa de que la madre muestra una nula afectación emocional derivada del distancimiento en que se encuentra actualmente en relación a su hijo, al que no ha podido visitar desde hace unos meses». La sentencia confirma la primera resolución, al considerar que las pruebas aportadas a la causa demuestran que las medidas adoptadas han sido positivas.
- Los vecinos de Cabo de Palos piden que sea declarada zona tensionada
- Dos nuevos monumentos de Cartagena incluidos en la lista roja de patrimonio en peligro
- El parque de Los Canales en Cartagena tendrá un gran edificio multiusos y recreará los paisajes de la MCT
- Así es el nuevo recorrido de la procesión del Domingo de Resurrección en Cartagena
- Arrancan las visitas nocturnas al Molinete de Cartagena tras estrenar iluminación
- Las cofradías de Cartagena, ante el sexismo denunciado en los marrajos: 'Tenemos que adaptarnos a la sociedad dentro de las tradiciones
- Abierto el plazo para solicitar las ayudas de 200 euros por el nacimiento de un hijo en Cartagena
- Cartagena recupera del mar 1.000 toneladas de arena para regenerar Los Nietos y La Gola