Son nueve rostros, nueve nombres, del total de la lista de personas que han desaparecido en lo que llevamos de año. Nueve de los miles que, de seguir la tendencia, desaparecerán después. Desaparecidos, sin rastro, sin motivo, su causa aparente, sin más.
En España -a la espera de la actualización de las cifras por parte del Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES) del Ministerio del Interior- hay más de 6.000 personas en paradero desconocido. Más de 6.000 nombres que, pese a su búsqueda, no se sabe dónde están. Según los últimos datos -presentados el 9 de marzo del año 2023- se interpusieron 2.166 denuncias al mes en nuestro país por desaparición. Si las cifras son similares a otros años, en lo que llevamos de 2024 ya superaríamos las 4.000. El último año analizado, 2022, se cerró con 26.003 denuncias en total.
Cada 9 de Marzo, desde 2010, en España se celebra el Día de la Persona Desaparecida. Un día de homenaje, recuerdo y emoción por cada de una de las personas que no están.
A continuación, recogemos algunas de las desapariciones sin resolver de este 2024. Si disponen de información de alguna de las personas que aparecen en esta galería, por favor contacten con Policía Nacional (091), Guardia Civil (062), Emergencias (112) o los diferentes organismos de ayuda a las familias de personas desaparecidas: Fundación Europea por las personas desaparecidas QSDglobal, Asociación SOS Desaparecidos, AFADECOR o Plataforma Adonay.
9M | Día de las Personas Desaparecidas
CASO ABIERTO
Cada 9 de Marzo desde 2010, en España se celebra el Día de la Persona Desaparecida. Una jornada de homenaje, recuerdo y emoción por los que no están.
Ana María
Desaparecida el 02/02/2024 en Madrid
Su rastro se pierde hace algo más de un mes. Ana María, 40 años, con nacionalidad estadounidense y colombiana, se instaló en diciembre en Madrid. En proceso de divorcio, iba a dejar atrás Miami e instalarse en la capital.
Sus últimos mensajes, dos vía Whatsapp, en los que contaba que había conocido a una persona y que en esos momentos estaban emprendiendo un viaje a un lugar a dos horas de Madrid en el que apenas tendría cobertura.
Su familia cree que están simulando una marcha voluntaria. No han vuelto a saber de ella. Aseguran que Ana María no actuaría así.
Rosa María
Desaparecida el 01/01/2024 en Zaragoza
Tiene 84 años y desde el día de Año Nuevo no está. Celebró la Nochevieja con su hija y se fueron a dormir. Cuando esta se despertó, Rosa María no estaba en casa. No llevaba nada encima, solo su abrigo, por lo que intuyen que salió a pasear. Es la primera vez que desaparece y no tiene ningún problema de salud.
Ana Cervantes
Desaparecida el 17/01/2024 en Archena, Murcia
Ana fue vista por última vez en Murcia y desde hace casi dos meses nadie sabe dónde está.
Complexión delgada y pelo castaño, Ana mide 1,60 centímetros y, como rasgo distintivo, tiene una cicatriz en mano izquierda por una intervención quirúrgica. Aunque todas las hipótesis están abiertas, no se descarta que haya salido de España. Su familia necesita saber que está bien.
Pedro Mayorgas
Desaparecido el 29/02/2024 en Lucena, Córdoba
Tiene 83 años y desde hace más de una semana no está. La inquietud comenzó el jueves 29 de febrero, por la tarde. Pedro no llamó a nadie, algo en él poco común. Las alarmas se encenderían definitivamente a la mañana siguiente, cuando la mujer que le asiste entró en casa y no lo encontró. La cama no estaba deshecha, no había dormido allí.
Lo buscan desde entonces. Es una "persona casera, de costumbres fijas, muy independiente y generoso". Su familia descarta la desorientación.
María Ángeles
Desaparecida el 14/01/2024 en O Carballiño, Ourense
Domingo, doce del mediodía. María Ángeles, aunque vive en Santiago de Compostela, lleva unos días instalada en casa de su padre en O Carballiño, Ourense. De allí sale, precisamente, la última vez que la ven. Antes de salir se despide su padre, al que le dice que va a pasear por el parque municipal a las orillas del río Arenteiro.
Llevaba un abrigo de cuadros de color rojo y gris, un gorro de color crema y un chándal. Además, un paraguas que apareció muy cerca del río. No llevaba teléfono móvil. No la volvieron a ver.
Dipa
Desaparecida el 20/01/2024 en Sencelles, Mallorca
Nada se sabe de la joven Dipa, de 18 años, a punto de cumplirse dos meses desde que la vieran por última vez. Se llama Dipa Tounkara, mide 1,55 metros y es de complexión delgada. Vestía pantalón de chándal y chaqueta oscura con capuchaen el momento de su desaparición. Su círculo cercano la busca sin cese y necesita ayuda. No encuentran explicación.
Joan Pere
Desaparecido el 29 de enero en Santa Coloma de Gramanet, Barcelona
Tiene 44 años y su rastro se pierde en una zona de bares de Santa Coloma de Gramenet. Tras pasar el fin de semana con su novia, el lunes 29 se subió al metro para ir a trabajar. A media mañana envió un mensaje a su chica vía Whatsapp que incluía un vídeo donde se ve que está en un bar de Badalona con un "amigo" al que conoció en el metro ese mismo día. Su teléfono está apagado, no hay movimientos bancarios y no ha dado señales.
Valentina
Desaparecida el 29 de febrero en Pinilla de los Moros, Burgos
Valentina Arnáiz, 62 años.
Su familia intuyó que algo había pasado cuando llegó la hora de la cena y no apareció. La búsqueda, las batidas, arrancaron casi de forma inmediata. Tina es una mujer muy conocida, muy querida, en toda la comarca porque durante años trabajó en un centro educativo de Quintanar de la Sierra.
La nieve, lluvia y frío dificultan la búsqueda, que se ha centrado en las riberas del río Pedroso, en montes y parajes cercanos. No se descarta que la mujer haya caído accidentalmente y pudiera haber sido arrastrada por la corriente.
Vicente
Desaparecido el 27/01/2024 en Hinojal (Cáceres)
Su rastro se pierde sin despedidas. El hombre de 79 años salió de su casa sin móvil, dejó la cama sin hacer y abiertas las puertas del corral, algo inusual en él.
Gran aficionado a los juegos de azar, le había tocado un gran premio: "un millón de euros", según indican los vecinos del municipio. Lo sabían, lo contó y se compartió. Además, era habitual que "se regocijase" de la alta cantidad de dinero que había conseguido gracias al Gordo de la Lotería de Navidad.
Desde el primer día, los familiares de 'Tente', como era conocido en el pueblo, piensan en la desaparición forzosa y tienen claro que "no se ha ido por propia voluntad".