Iniciativa
Los murcianos ya pueden alertar de plagas con el móvil
La aplicación podrá descargarse gratuitamente tantos para dispositivos iOS como Android

la edil Esther Nevado con los técniso del área municipal de Plagas del Ayuntamiento | AYTO.MURCIA / A.LORENTE
El Ayuntamiento ha puesto en marcha una nueva aplicación móvil que ya permite a los murcianos comunicar incidencias de plagas en la vía pública. Así, desde el dispositivo móvil se puede notificar la presencia de insectos o roedores y geolocalizar el punto exacto lo que permite facilitar la localización y reducir el tiempo de gestión.
La concejala de Salud y Transformación Digital, Esther Nevado, explicó ayer que «en el control de plagas es imprescindible la colaboración de la ciudadanía, y con esta aplicación podemos atender directamente los avisos y actuar con mayor celeridad»
La aplicación ‘Plagas Murcia’ ya está disponible de forma gratuita tanto para dispositivos iOS como Android. Para acceder, únicamente hay que indicar el nombre, el teléfono y una dirección de correo electrónico. Una vez se haya accedido, hay que pulsar en ‘Crear incidencia’ e indicar si la plaga es de cucarachas, mosquitos, pulgas, ratas u otras plagas. Posteriormente se tiene que especificar la ubicación exacta, ofreciendo la posibilidad de incluir una fotografía.
Junio y julio registran el menor número de avisos de los cuatro últimos años a pesar de la temporada de lluvias
Menos avisos en 2022
Según explicaron los técnicos del área a esta Redacción, 2022 ha sido el año en el que menor número de avisos se han dado en junio y julio de los últimos 4 años, a pesar de haber sido el año con mayor precipitaciones en los últimos 60 años. También se han dado menos avisos por ratas y otros roedores a pesar del importante crecimiento de su población durante la pandemia, especialmente durante el confinamiento.
Así, en el pasado mes de junio se realizaron 79 avisos mientras que en el mismo mes de 2019 fueron 86, en 2020, 87 y en 2021, 92. En julio de este año se realizaron 26 avisos, mientras que en julio de 2019 fueron 53, en 2020, 38 y en 2021, 57. La mayor parte de los avisos se califican como ‘no justificados’ por no estar ligados a un fenómeno de plaga o por tener su origen en una propiedad privada.
«La colaboración de la ciudadanía es fundamental para reducir el tiempo de gestión», señala Nevado
La empresa que desarrolla este servicio es Laboratorios Lokimica, con «un contrato que aún está vigente y que es claramente limitado teniendo en cuenta la dispersión y extensión de nuestro municipio», admitió Nevado.
La concejala añadió que «hemos tratado de optimizarlo reduciendo las campañas efectivistas que consumían los recursos tales como sacar a volar un helicóptero, modificando esto por métodos más económicos y sostenibles como el uso de drones».
Igualmente se ha dado prioridad a los tratamientos larvicidas, que erradican el problema de raíz y además son inofensivos para otras especies, sobre los tratamientos adulticidas que tienen un efecto menor a la hora de controlar la población de mosquitos.
- El ADN confirma que los restos humanos hallados en Sierra Espuña son del desaparecido Alberto de Casas Nuevas
- La cabecera del Tajo, con reservas de agua que no se veían desde 1998
- Alerta amarilla por fuertes tormentas este viernes por la tarde en la Región
- Hallan en el agua el cadáver del desaparecido en el río Segura en Murcia
- Capturado tras liarse a tiros y sembrar el pánico con su escopeta por las calles de El Algar
- El Bando de la Huerta no es un carnaval': prohibidas las gafas de sol, la música moderna y el pelo suelto en mujeres
- Tres muertos en un accidente múltiple provocado por un kamikaze en Caravaca de la Cruz
- Llega a Murcia el día de la Cerveza 'Infinita': 'tu vaso siempre lleno' con menú incluido a este precio por persona