Ayudas
Más de cien familias se benefician del servicio de respiro en domicilio cada año
Los usuarios son grandes dependientes con necesidad de atención y vigilancia continuada, predominando las personas con discapacidad psicofísica
redacción
Un total de 110 familias se benefician cada año del servicio de respiro familiar en domicilio que ofrece la concejalía de Bienestar Social y Sanidad del ayuntamiento de Murcia, según han informado fuentes municipales. Este servicio está dirigido a los cuidadores no profesionales de personas dependientes y permite que un profesional se haga cargo de la persona unas horas a la semana mientras el cuidador realiza sus actividades.
Respiro familiar se puso en marcha por primera vez, de forma pionera en la Región, en el año 2002, y desde entonces hasta septiembre de 2013, se ha atendido a un total de 936 cuidadores de personas dependientes.
De este modo, se trabaja con una media de 110 casos al año, con un alto nivel de satisfacción por parte de los usuarios del servicio. Además, en lo que llevamos de año se ha atendido a 83 personas.
Y es que, el ayuntamiento de Murcia ha aprobado el pliego de cláusulas administrativas y prescripciones técnicas para contratar este servicio, con una inversión de 454.000 euros, y una duración de dos años.
Los usuarios son grandes dependientes con necesidad de atención y vigilancia continuada; predominan las personas que presentan una discapacidad psicofísica en un 46,94%; el 15,31% tiene una discapacidad psíquica; el 35,71% presentan una discapacidad física y el 2,04% tiene discapacidad sensorial. Asimismo, el 71,43% de las personas atendidas son mayores de 65 años; el 23,47% entre 18 y 65 años; y el 5,10% son menores. En cuanto a los cuidadores que se encargan habitualmente de estas personas, el 71,43% se encuentran en la franja de edad entre 18 y 65 años; el 28,57% son mayores de 65 años.
En muchas ocasiones este servicio es el único tiempo del que disponen las personas mayores que cuidan de sus cónyuges o de sus hijos adultos discapacitados. Los cuidadores son principalmente mujeres, en un 87,76% y un 17,14% hombres.
Además, respiro familiar promueve la creación de empleo, ya que una media de 22 auxiliares de hogar trabajan a tiempo parcial. Las personas interesadas en recibir este servicio pueden solicitarlo hasta el día al 31 de mayo de 2014.
- El ADN confirma que los restos humanos hallados en Sierra Espuña son del desaparecido Alberto de Casas Nuevas
- Veinte heridos al estrellarse y volcar un autobús del Imserso en Murcia
- Alerta amarilla por fuertes tormentas este viernes por la tarde en la Región
- Ponen en entredicho la gestión de los embalses del Segura tras el ‘tren de borrascas’ de marzo
- Un cura de Águilas enerva a padres y niños al hablarles de excomunión y aborto: 'No quieren hacer la Comunión
- Un jubilado que iba en el autobús siniestrado en Murcia: 'Unos a otros nos hemos ayudado a desabrocharnos los cinturones
- Hallan en el agua el cadáver del desaparecido en el río Segura en Murcia
- Un murciano, entre los 50 mejores médicos de la medicina privada en España