- Multimedia
- Clasificados
- Servicios

Ver más galerías relacionadas
Enrique Soler
Ver galería >Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).
Enrique Soler
Moros y Cristianos de Molina de Segura realizaron su desfile. Tras los parones de 2020 y 2021, las siete kábilas y mesnadas realizaron una gran parada desfile, donde estuvieron invitados los Caballos del Vino de Caravaca, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de BIC. Las fiestas de la Ciudad Santa gozan de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Además, se sumaron grupos de Abanilla, Los Alcázares, Cieza, Archena, Murcia y Jumilla. También estuvieron presentes representantes de Villena (Alicante) y Aielo de Malferit (Valencia).