- Multimedia
- Clasificados
- Servicios

Ver más galerías relacionadas
Agencias
Ver galería >La borrasca 'Fien' ha dejado este miércoles su jornada más adversa a su paso por la Península, con numerosas incidencias, clases suspendidas y carreteras cortadas debido al temporal de nieve, viento y lluvia que se suman a los efectos ocasionados por su predecesora 'Gérard', al inicio de la semana. La mitad norte peninsular ha sido la zona más afectada con el paso de ambas borrascas.
Jesús Diges
GRAFCAV4160. BURGUETE, 18/01/2023.- Dos niños disfrutan con sus rineos entre la nieve acumulada en la localidad de Burguete. El temporal de nieve que afecta sobre todo al norte de la comunidad se ha reactivado esta tarde produciéndose cortes en algunas de las carreteras. La Agencia Estatal de Meteorología ha dado alerta naranja por nieve este miércoles para toda Navarra salvo la Ribera y de nivel amarillo por riesgo de aludes para Pirineos. Según indica la Aemet, en Pirineos se puede alcanzar un espesor de nieve de 20 centímetros en 24 horas a partir de los 900-1000 metros de altitud, y en la vertiente cantábrica y el centro de la comunidad, 10 centímetros en 24 horas, por encima de los 500 metros en la vertiente cantábrica y de los 700 en el centro de la comunidad, aunque la cota de nieve estará situada en torno a los 300-400 metros. EFE/ Jesús Diges
RAÚL SANCHIDRIÁN
-FOTODELDIA- ÁVILA, 18/01/2023.- Exterior de la muralla en la ciudad de Ávila cubierta por la nieve caída durante la madrugada de este miércoles. La borrasca Fien continúa este miércoles dejando a prácticamente toda España con avisos por nevadas. EFE/ Raúl Sanchidrián
Jesús Diges
GRAFCAV4159. ESPINAL, 18/01/2023.- Una persona retira la nieve de un vehículo en la localidad de Espinal, el temporal de nieve que afecta sobre todo al norte de la comunidad se ha reactivado esta tarde produciéndose cortes en algunas de las carreteras. La Agencia Estatal de Meteorología ha dado alerta naranja por nieve este miércoles para toda Navarra salvo la Ribera y de nivel amarillo por riesgo de aludes para Pirineos. Según indica la Aemet, en Pirineos se puede alcanzar un espesor de nieve de 20 centímetros en 24 horas a partir de los 900-1000 metros de altitud, y en la vertiente cantábrica y el centro de la comunidad, 10 centímetros en 24 horas, por encima de los 500 metros en la vertiente cantábrica y de los 700 en el centro de la comunidad, aunque la cota de nieve estará situada en torno a los 300-400 metros. EFE/ Jesús Diges
David Aguilar
GRAFCAV4165. VITORIA, 18/01/2023.-Un repartidor de una empresa de servicios a domicilio trabaja este miércoles en el centro de Vitoria, ciudad en la que la nieve cae desde primeras horas de la madrugada. EFE/David Aguilar
Carlos Castro - Europa Press
La borrasca 'Fien' ha dejado este miércoles su jornada más adversa a su paso por la Península, con numerosas incidencias, clases suspendidas y carreteras cortadas debido al temporal de nieve, viento y lluvia que se suman a los efectos ocasionados por su predecesora 'Gérard', al inicio de la semana. La mitad norte peninsular ha sido la zona más afectada con el paso de ambas borrascas.
SAIFURAHMAN SAFI / XINHUA NEWS / CONTACTOPHOTO
La borrasca 'Fien' ha dejado este miércoles su jornada más adversa a su paso por la Península, con numerosas incidencias, clases suspendidas y carreteras cortadas debido al temporal de nieve, viento y lluvia que se suman a los efectos ocasionados por su predecesora 'Gérard', al inicio de la semana. La mitad norte peninsular ha sido la zona más afectada con el paso de ambas borrascas.
Fernando Otero - Europa Press
La borrasca 'Fien' ha dejado este miércoles su jornada más adversa a su paso por la Península, con numerosas incidencias, clases suspendidas y carreteras cortadas debido al temporal de nieve, viento y lluvia que se suman a los efectos ocasionados por su predecesora 'Gérard', al inicio de la semana. La mitad norte peninsular ha sido la zona más afectada con el paso de ambas borrascas.
Xuan Cueto - Europa Press
La borrasca 'Fien' ha dejado este miércoles su jornada más adversa a su paso por la Península, con numerosas incidencias, clases suspendidas y carreteras cortadas debido al temporal de nieve, viento y lluvia que se suman a los efectos ocasionados por su predecesora 'Gérard', al inicio de la semana. La mitad norte peninsular ha sido la zona más afectada con el paso de ambas borrascas.
EP
La borrasca 'Fien' ha dejado este miércoles su jornada más adversa a su paso por la Península, con numerosas incidencias, clases suspendidas y carreteras cortadas debido al temporal de nieve, viento y lluvia que se suman a los efectos ocasionados por su predecesora 'Gérard', al inicio de la semana. La mitad norte peninsular ha sido la zona más afectada con el paso de ambas borrascas.
Rosa Veiga - Europa Press
La borrasca 'Fien' ha dejado este miércoles su jornada más adversa a su paso por la Península, con numerosas incidencias, clases suspendidas y carreteras cortadas debido al temporal de nieve, viento y lluvia que se suman a los efectos ocasionados por su predecesora 'Gérard', al inicio de la semana. La mitad norte peninsular ha sido la zona más afectada con el paso de ambas borrascas.
Brais Lorenzo
SAN XOÁN DE RÍO (OURENSE), 18/01/2023.- Una máquina quitanieves trabaja para retirar la nieve en una carretera en la localidad de en San Xoán de Río (Ourense), este miércoles. Un total de 1.378 han sido los incidentes contabilizados en Galicia desde el día 16, inicio del temporal, hasta lo que va de la jornada de este miércoles, en todos los casos a causa de los efectos del viento, la nieve y la lluvia. EFE/ Brais Lorenzo
Brais Lorenzo
SAN XOÁN DE RÍO (OURENSE), 18/01/2023.- Un hombre camina junto a su perro sobre un camino nevado en una aldea de San Xoán de Río (Ourense), este miércoles. Un total de 1.378 han sido los incidentes contabilizados en Galicia desde el día 16, inicio del temporal, hasta lo que va de la jornada de este miércoles, en todos los casos a causa de los efectos del viento, la nieve y la lluvia. EFE/ Brais Lorenzo
Brais Lorenzo
SAN XOÁN DE RÍO (OURENSE), 18/01/2023.- Una mujer compra pan a un panadero en una localidad de San Xoán de Río (Ourense), este miércoles, durante una intensa nevada. Un total de 1.378 han sido los incidentes contabilizados en Galicia desde el día 16, inicio del temporal, hasta lo que va de la jornada de este miércoles, en todos los casos a causa de los efectos del viento, la nieve y la lluvia. EFE/ Brais Lorenzo
JAVIER BLASCO
HUESCA, 18/01/2023.- Una máquina limpia la calzada de la nieve acumulada en Candanchú. El primer gran temporal del invierno en España, por el paso de la borrasca Fien, ha cubierto hoy de nieve la mitad norte peninsular, lo que dificulta el tráfico en más de un centenar de carreteras, especialmente el de camiones, varias vías se han visto afectadas por inundaciones y se han suspendido rutas escolares en varias comunidades. EFE/ Javier Blasco
JAVIER BLASCO
HUESCA, 18/01/2023.- Varias personas disfrutan de la nieve en la estación de esquí de Astún. El primer gran temporal del invierno en España, por el paso de la borrasca Fien, ha cubierto hoy de nieve la mitad norte peninsular, lo que dificulta el tráfico en más de un centenar de carreteras, especialmente el de camiones, varias vías se han visto afectadas por inundaciones y se han suspendido rutas escolares en varias comunidades. EFE/ Javier Blasco
JAVIER BLASCO
HUESCA, 18/01/2023.- Varias personas pasan delante del edificio de la antigua estación de tren de Canfranc, cubierta por la nieve acumulada. El primer gran temporal del invierno en España, por el paso de la borrasca Fien, ha cubierto hoy de nieve la mitad norte peninsular, lo que dificulta el tráfico en más de un centenar de carreteras, especialmente el de camiones, varias vías se han visto afectadas por inundaciones y se han suspendido rutas escolares en varias comunidades. EFE/ Javier Blasco
Jesús Diges
GRAFCAV4152. RONCESVALLES, 18/01/2023.- Vista de los alrededores de Roncesvalles en una jornada donde la Agencia Estatal de Meteorología ha dado alerta naranja por nieve este miércoles para toda Navarra salvo la Ribera y de nivel amarillo por riesgo de aludes para Pirineos. Según indica la Aemet, en Pirineos se puede alcanzar un espesor de nieve de 20 centímetros en 24 horas a partir de los 900-1000 metros de altitud, y en la vertiente cantábrica y el centro de la comunidad, 10 centímetros en 24 horas, por encima de los 500 metros en la vertiente cantábrica y de los 700 en el centro de la comunidad, aunque la cota de nieve estará situada en torno a los 300-400 metros. EFE/ Jesús Diges
Jesús Diges
GRAFCAV4150. EUGUI, 18/01/2023.- Panoramica de la presa de Eugui en una jornada donde la Agencia Estatal de Meteorología ha dado alerta naranja por nieve este miércoles para toda Navarra salvo la Ribera y de nivel amarillo por riesgo de aludes para Pirineos. Según indica la Aemet, en Pirineos se puede alcanzar un espesor de nieve de 20 centímetros en 24 horas a partir de los 900-1000 metros de altitud, y en la vertiente cantábrica y el centro de la comunidad, 10 centímetros en 24 horas, por encima de los 500 metros en la vertiente cantábrica y de los 700 en el centro de la comunidad, aunque la cota de nieve estará situada en torno a los 300-400 metros. EFE/ Jesús Diges
Jesús Diges
GRAFCAV4154. EUGUI, 18/01/2023.- Vista del pueblo de Eugui junto a las aguas del pantano en una jornada donde la Agencia Estatal de Meteorología ha dado alerta naranja por nieve este miércoles para toda Navarra salvo la Ribera y de nivel amarillo por riesgo de aludes para Pirineos. Según indica la Aemet, en Pirineos se puede alcanzar un espesor de nieve de 20 centímetros en 24 horas a partir de los 900-1000 metros de altitud, y en la vertiente cantábrica y el centro de la comunidad, 10 centímetros en 24 horas, por encima de los 500 metros en la vertiente cantábrica y de los 700 en el centro de la comunidad, aunque la cota de nieve estará situada en torno a los 300-400 metros. EFE/ Jesús Diges
Pedro Puente Hoyos
PESQUERA (CANTABRIA), 18/01/2023.- Un hombre despeja con una excavadora la carretera junto a la autopista A-67, este miércoles, a la altura de la localidad cántabra de Pesquera. EFE/ Pedro Puente Hoyos
Xuan Cueto - Europa Press
La borrasca 'Fien' ha dejado este miércoles su jornada más adversa a su paso por la Península, con numerosas incidencias, clases suspendidas y carreteras cortadas debido al temporal de nieve, viento y lluvia que se suman a los efectos ocasionados por su predecesora 'Gérard', al inicio de la semana. La mitad norte peninsular ha sido la zona más afectada con el paso de ambas borrascas.
Jesús Diges
GRAFCAV4153. EUGUI, 18/01/2023.- Vista del pueblo de Eugui junto a las aguas del pantano en una jornada donde la Agencia Estatal de Meteorología ha dado alerta naranja por nieve este miércoles para toda Navarra salvo la Ribera y de nivel amarillo por riesgo de aludes para Pirineos. Según indica la Aemet, en Pirineos se puede alcanzar un espesor de nieve de 20 centímetros en 24 horas a partir de los 900-1000 metros de altitud, y en la vertiente cantábrica y el centro de la comunidad, 10 centímetros en 24 horas, por encima de los 500 metros en la vertiente cantábrica y de los 700 en el centro de la comunidad, aunque la cota de nieve estará situada en torno a los 300-400 metros. EFE/ Jesús Diges
David Aguilar
-FOTODELDÍA- GRAFCAV4142. VITORIA, 18/01/2023.-Un perro juega en un parque de Vitoria, ciudad en la que la nieve cae desde primeras horas de esta madrugada. EFE/David Aguilar
Vista de la primera nevada en la ciudad de Cuenca, este miércoles durante el paso de la borrasca Fien. EFE/ José del Olmo
Xuan Cueto - Europa Press
La borrasca 'Fien' ha dejado este miércoles su jornada más adversa a su paso por la Península, con numerosas incidencias, clases suspendidas y carreteras cortadas debido al temporal de nieve, viento y lluvia que se suman a los efectos ocasionados por su predecesora 'Gérard', al inicio de la semana. La mitad norte peninsular ha sido la zona más afectada con el paso de ambas borrascas.
pixabay
La borrasca 'Fien' ha dejado este miércoles su jornada más adversa a su paso por la Península, con numerosas incidencias, clases suspendidas y carreteras cortadas debido al temporal de nieve, viento y lluvia que se suman a los efectos ocasionados por su predecesora 'Gérard', al inicio de la semana. La mitad norte peninsular ha sido la zona más afectada con el paso de ambas borrascas.
Eliseo Tigo
LIGONDE (LUGO), 18/01/2023.- Un peregrino pasea por Ligonde en Lugo, que se encuentra cubierta de nieve. Más de un centenar de carreteras de la red principal se han visto afectadas este miércoles por el temporal de nieve, viento y lluvia, sobre todo en la mitad norte peninsular, donde en 15 vías (195 km) hay nivel rojo, se prohíbe el paso a camiones y es obligatorio el uso de cadenas. EFE/ Eliseo Tigo
Eliseo Tigo
PALAS DE REI (LUGO), 18/01/2023.- Vista de una carretera cubierta por la nieve este miércoles en Palas de Rei, Lugo. Más de un centenar de carreteras de la red principal se han visto afectadas este miércoles por el temporal de nieve, viento y lluvia, sobre todo en la mitad norte peninsular, donde en 15 vías (195 km) hay nivel rojo, se prohíbe el paso a camiones y es obligatorio el uso de cadenas. EFE/ Eliseo Tigo
Eliseo Tigo
LIGONDE (LUGO), 18/01/2023.- Vista de una figura de un cerdo de metal, en Ligonde, Lugo, cubierta de nieve. Más de un centenar de carreteras de la red principal se han visto afectadas este miércoles por el temporal de nieve, viento y lluvia, sobre todo en la mitad norte peninsular, donde en 15 vías (195 km) hay nivel rojo, se prohíbe el paso a camiones y es obligatorio el uso de cadenas. EFE/ Eliseo Tigo
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasGRAFCAV4160. BURGUETE, 18/01/2023.- Dos niños disfrutan con sus rineos entre la nieve acumulada en la localidad de Burguete. El temporal de nieve que afecta sobre todo al norte de la comunidad se ha reactivado esta tarde produciéndose cortes en algunas de las carreteras. La Agencia Estatal de Meteorología ha dado alerta naranja por nieve este miércoles para toda Navarra salvo la Ribera y de nivel amarillo por riesgo de aludes para Pirineos. Según indica la Aemet, en Pirineos se puede alcanzar un espesor de nieve de 20 centímetros en 24 horas a partir de los 900-1000 metros de altitud, y en la vertiente cantábrica y el centro de la comunidad, 10 centímetros en 24 horas, por encima de los 500 metros en la vertiente cantábrica y de los 700 en el centro de la comunidad, aunque la cota de nieve estará situada en torno a los 300-400 metros. EFE/ Jesús Diges