Las investigaciones en los centros de Churra, El Palmar y Caser, archivados al no apreciarse delitos
La Fiscalía Superior de la Región de Murcia mantiene abierta una investigación para tratar de esclarecer si en residencias de ancianos de la comunidad murciana se han dado casos de abandono o malos tratos, en especial durante la pandemia de covid. El fiscal superior, José Luis Díaz Manzanera, explicó ayer que se ha tomado declaración a varios trabajadores de estos centros y se seguirá citando a más.
Estima el fiscal que la clave pueden tener precisamente empleados que ya no se encuentran en activo. En este sentido, «he pedido a la Consejería de Salud el listado de los trabajadores técnicos en auxilio de Enfermería que estuvieron reforzando temporalmente esos centros», dijo en una comparecencia ante los medios de comunicación. Esos testimonios «pueden ser mejores que los de los propios trabajadores» fijos, ya que su sueldo depende de esto, apuntó. De momento, ha recabado «cinco declaraciones interesantes», destacó.
«Muchas de esas denuncias están relacionadas con el problema de que no hay personal suficiente o que hay personal que se niega a ir a trabajar o se piden la baja» en estos tiempos de pandemia, con lo cual «hay ancianos que están descuidados, las uñas largas, heridas fruto de que no los mueven, etcétera. Ahí sí que podrían plantearse unas posibles responsabilidades penales».
Sin embargo, varias de las investigaciones abiertas en su momento por posibles negligencias a la hora de tratar a los mayores ya se han archivado. Es el caso de la del centro de discapacitados de Churra: las diligencias se remitieron al juzgado, al encontrarse judicializadas, y se archivaron con el informe favorable del Ministerio Público por no constar delito.
Lo mismo ocurrió en la residencia Obispo Azagra de El Palmar. Tres personas que tenían a familiares allí internados denunciaron que no estaban bien atendidos («maltrataban a mi madre, le metían el miedo en el cuerpo», contaba en marzo a este diario la hija de una anciana) y la investigación dio lugar a que al centro se desplazase una profesional del Instituto de Medicina Legal, que se encargó de examinar y hablar con los mayores que ahí residían. Las diligencias, al igual que con el centro de Churra, se remitieron al juzgado al estar judicializadas y se acordó el sobreseimiento de la causa con el informe favorable del fiscal por no constar delito.
En el caso de la residencia Caser, en Santo Ángel (Murcia), se archivó una primera investigación, aunque de esta se derivó otro procedimiento por supuesta prevaricación de funcionarios.
La denuncia del Defensor del Paciente, en la que se instaba a investigar una supuesta falta de atención a mayores en centros, también está archivada, reveló ayer el Ministerio Público.
En trámite continúa la investigación que se puso en marcha a raíz de declaraciones de trabajadores en residencias de personas mayores, que hablaron públicamente posibles irregularidades detectadas en los estos lugares. El PSOE de la Región de Murcia se sumó a esta denuncia.
Lo último | Lo más leído |