La importancia de la limpieza en las playas afecta también a los chiringuitos de alrededor. El Ayuntamiento de Cartagena, en colaboración con Ecoembes, ha impulsado una campaña para facilitar la recogida y el reciclaje de residuos en los chiringuitos de sus costas.

La iniciativa se centra, sobre todo, en reutilizar los envases de plástico, briks y latas, propios del contendor amarillo, que se usan en gran cantidad en los chiringuitos. La tardía descomposición de los materiales de plástico hace que sea esencial su reutilización para evitar una mayor contaminación.

Esta misma semana, el concejal de Servicios Municipales, Juan Pedro Torralba, y el responsable de Ecoembes en la zona, Juan Carlos Arranz, acudieron a algunos chiringuitos del término municipal para entregar contenedores amarillos, en los que se deben depositar los residuos de materiales de plástico. «Este Ayuntamiento tiene un compromiso muy importante con la sostenibilidad y nuestro objetivo es continuar avanzando para concienciar a la ciudadanía de la importancia de reciclar para nuestro futuro y el de nuestro entorno», señaló Torralba.

La iniciativa consiste en dotar de cubos amarillos de 120 litros a 50 chiringuitos, para que los dueños depositen sus envases ligeros y de este modo contribuyan a la mejor del medio ambiente. Además, se repartirán unas mil papeletas por todo el municipio, en asociaciones de vecinos, de mujeres y mayores, para concienciar a la gente sobre esta problemática y para fomentar la recogida selectiva fuera del hogar.

Según los datos del consistorio, en 2017 se reciclaron 2.401 toneladas de envases de plásticos, briks y latas en todo el término municipal de Cartagena, y unas 2.554 toneladas de papel y cartón.