Tecnología
Nueva aplicación móvil para las mujeres sordas que son víctimas de violencia de género
El servicio del '016' incluye la herramienta 'S-Visual' por la que pueden pedir auxilio si son maltratadas a través del un teléfono o de un ordenador
E. P.
Las mujeres maltratadas con discapacidad auditiva dispondrán de una aplicación que les permitirá pedir auxilio a través del móvil o de un ordenador. El concejal de Igualdad de Cartagena, David Martínez, anunció ayer esta novedad tras la creación de una comisión de trabajo de las concejalías implicadas en el tema de la violencia de género para poder conseguir una coordinación entre Servicios Sociales, Igualdad, y Juventud.
El servicio que presta '016' a mujeres con discapacidad auditiva incluye una nueva aplicación denominada 'S-Visual', a la que se puede acceder a través del móvil o el ordenador, lo que permitirá a aquellas mujeres que sufran esta discapacidad puedan denunciar cualquier episodio de violencia de género. Así se planteó ayer en la novena Mesa Local de Coordinación contra la violencia de género, presidida por la vicealcaldesa, Ana Belén Castejón, y el concejal de Igualdad, David Martínez.
Se trata de un instrumento operativo de trabajo en el que están representados todos los ámbitos municipales implicados, directa o indirectamente, en la lucha contra la violencia de género, con el objetivo de optimizar todas las actuaciones que se requieran. El objetivo general que debe cumplir la Mesa Local de Coordinación es la promoción, en el ámbito municipal de políticas y actuaciones para la erradicación de la violencia de género.
Entre sus metas está mejorar la detección precoz de casos de violencia de género; optimizar coordinación de agentes, actuaciones y recursos implicados en la lucha contra la violencia de género; ofrecer una atención y una respuesta ágil a las víctimas de violencia; mejorar la protección a las víctimas de alto riesgo; e informar, y sensibilizar en la materia tanto a profesionales como a la población en general.
La puesta en funcionamiento de la Mesa Local de Coordinación genera beneficios, siempre desde la perspectiva de que la coordinación es la herramienta fundamental para proporcionar una atención más eficiente y eficaz a las mujeres que sufren violencia de género.
- El grupo Ribera compra la mayoría de las acciones del hospital Perpetuo Socorro de Cartagena
- Vecinos de la Algameca temen que hoy arranque el derribo de las casas
- Los vecinos del camping del Portús, otra vez sin poder entrar a sus casas
- Los trabajadores del parque de Tentegorra de Cartagena continúan sin aclarar su situación laboral
- Giménez Gallo asegura que llegaron a agredir a Diego Salinas para paralizar la moción de censura en Cartagena
- Pepe López: 'La continuidad de Giménez Gallo depende de que sea alcalde
- Los vecinos de la Algameca frenan el derribo de las cuatro viviendas
- Plantan 144 árboles para evitar desprendimientos en un talud de la Sierra de La Muela