perros

Estos son los pasos a seguir a la hora de adoptar a un perro

Si quieres tener un perro, la mejor opción es adoptar, sin embargo, esto requiere una serie de pasos a seguir que te mostramos

Estos son los pasos para adoptar un perro.

Estos son los pasos para adoptar un perro.

A la hora de tener un perro, sin duda, la mejor forma de que llegue a casa es adoptarlo. Sin embargo, este es un proceso que lleva su tiempo y que hay que seguir unos pasos determinados que te contamos a continuación para poder adoptar a un perro.

La adopción de perros

Y es que, el abandono de perros, por desgracia, es una situación que se da con relativa frecuencia. Según la Fundación Affinity, una organización dedicada al cuidado de animales de compañía, en 2020 se abandonó en España al 6,4% de los perros, es decir, unos 161.000 perros.

Además, se señala que el abandono de mascotas, no solo de perros, se ha visto aumentado tras la pandemia. Y es que, con la llegada del confinamiento, mucha gente compró o adoptó un perro, bien sea para tener un animal con el que estar acompañado, como para salir a dar paseos. Sin embargo, este "boom", tuvo un efecto rebote y los abandonos aumentaron exponencialmente en España un año después del inicio de la crisis del coronavirus.

Tras la pandemia, ha aumentado el número de perros abandonados.

Tras la pandemia, ha aumentado el número de perros abandonados.

Cómo adoptar un perro

Estos son los pasos a seguir si se quiere adoptar a un perro en España:

  1. Entrevista del centro de acogida con el futuro propietario para asegurarse de que es el adecuado
  2. Demostrar que la persona interesada vive en un domicilio en el que se aceptan animales. Además, hay que ser mayor de edad
  3. El dueño o la asociación deben realizar una revisión veterinaria antes de la entrega, para constatar el estado de salud del animal y ver si tiene las vacunas necesarias y el microchip
  4. Si la adopción se hace a través de asociaciones animales toca hacer un pago para cubrir los costes de mantenimiento del animal
  5. Tras esto, esto, es el momento de firmar el contrato de adopción, en el que constan las obligaciones que debe cumplir el nuevo dueño, tales como no realizar operaciones estéticas o darle atención veterinaria
  6. Posteriormente se realiza la entrega del animal y se registra en el Ayuntamiento, proceso que debe realizar el nuevo dueño
  7. Por último, algunas protectoras establecen un protocolo de seguimiento del estado del perro y adaptación al nuevo entorno durante las primeras semanas
Tracking Pixel Contents