El cardiólogo murciano José Abellán: "para dormir mejor exponte al sol lo antes posible"

Descansar adecuadamente nos ayudará a tener un corazón más sano

El cardiólogo murciano José Abellán para dormir mejor exponte al sol lo antes posible

El cardiólogo murciano José Abellán para dormir mejor exponte al sol lo antes posible

O. Casado

El sueño es un pilar fundamental para la salud física y mental. Según la Sociedad Española de Neurología (SEN), casi la mitad de los adultos españoles no alcanza un sueño reparador; en concreto, se estima que el 48 % de la población adulta y el 25 % de la población infantil no tiene un sueño de calidad. 

Descansar adecuadamente nos ayudará a tener un corazón más sano ya que nos ayudará a regular la presión arterial, el ritmo cardiaco y las hormonas. Pero no sólo es importante calidad sino que también es fundamental la calidad.

Así lo explica el cardiólogo José Abellán, un médico divulgador que se ha hecho muy popular en las redes sociales. Su capacidad para comunicar le ha hecho participar en programas como ‘El Hormiguero’, donde demostró en directo cómo se coloca un stent, mientras que en su cuenta de Instagram ya acumula más de 550.000 seguidores.

En una de sus publicaciones sobre el sueño explica que las funciones del descanso son vitales y muy importantes. El doctor indica que son las siguientes:

  • Reparación de tejidos y síntesis proteica
  • Conservación energética y mejor gestión de los recursos
  • Mejora de la función inmune
  • Crecimiento durante los primeros años de vida
  • Ayuda a la memoria consolidando los datos y recuerdos
  • Mejora y optimiza la función cerebral
  • Activa el sistema linfático que ayuda a la reparación neuronal

Estrategias para dormir mejor

En base a todo ello, el doctor Abellán ofrece estrategias o recomendaciones basadas en la experiencia de sus propios pacientes:

  1. Exponte al sol lo antes posible por la mañana. Esto puede parecer algo curioso pero el cardiólogo explica que el cerebro detecta la luz solar intensa por lo que ayudará a sincronizar tu ciclo de sueño con el horario real.
  2. Mantente activo durante el día. Abellán explica que si vas a entrenar es mejor que lo hagas antes del atardecer porque si entrenas demasiado tarde se retrasa la producción de melatonina y puede llevar a un peor descanso.
  3. No te acuestes si no vas a dormir. 
  4. No cenes mucho ni tarde. El doctor explica que por la noche la digestión se hace más lenta debido a la liberación de melatonina, por ello se puede hacer más pesada.
  5. Duerme en una habitación fresca. La temperatura ideal es de entre 20 y 21ºC.
  6. Evita la luz azul intensa de la noche al menos una hora antes de dormir y mejor en oscuridad.
  7. No te expongas a pantallas una hora antes de acostarte. Estar con el móvil en la cama no es recomendable.
  8. Las infusiones pueden ser útiles. El cardiólogo comenta que pueden ayudarte a establecer un ritual de sueño que te ayude.
Tracking Pixel Contents