José Abellán, cardiólogo murciano, sobre el 'adiós' a la sal para tener más salud: "El potasio es el otro gran protagonista"
El famoso cardiólogo, doctor en un hospital de la Región de Murcia, ha publicado un interesante comentario sobre la sal y el mantra sobre la necesidad de eliminarla de la dieta para mejorar la salud: "El potasio es el otro gran protagonista"

El cardiólogo murciano José Abellán Es importante que sepas cuándo hacerte una revisión
Mejorar nuestra calidad de vida se ha convertido en una prioridad para muchas personas, especialmente en lo que respecta al ejercicio físico y a la alimentación. Motivados por el deseo de conseguir un cambio físico evidente o, simplemente, por querer sentirse mejor y llevar un estilo de vida más saludable, cada vez son más quienes acuden a la consulta de un nutricionista para planear sus comidas y cenas de forma consciente.
Pero no todo el mundo puede hacerlo: en este ámbito y como en casi todo lo que afecta a la salud también existe una clara brecha de clase: muy pocas personas pueden permitirse estudios nutricionales personalizados, y menos aún quienes disponen del tiempo y la carga mental suficiente para pararse a leer etiquetas o cuestionar las ofertas de los grandes supermercados, donde las campañas de marketing lo deciden casi todo. Muchas familias, literalmente, no pueden pensar más allá de lo que se expone en los lineales del hipermercado al que van cada fin de semana.
Frente a esta realidad las redes sociales han emergido como un espacio de divulgación valioso y accesible. Uno de los profesionales que más están aprovechando este canal es el cardiólogo murciano José Abellán, que recientemente ha publicado una interesante recopilación de evidencias sobre la relación entre el consumo de sal y la salud cardiovascular, desmontando mitos y aportando contexto.
José Abellán resuelve dudas sobre el impacto de la sal en la salud
Abellán expone en su pubblicación algo que cualquiera que haya pisado la consulta del médico sabe y es que “la salud cardiovascular depende de muchas cosas. La sal es una de ellas”, aunque reconoce que durante años este ha sido el mantra, cada vez hay más voces que defienden lo contrario.
“La relación entre sal y salud cardiovascular es clara, pero no es sencilla” ha querido precisar, aunque siempre poniendo por delante que hipertensión sigue siendo un problema grave y silencioso: “más de mil millones de personas en el mundo la sufren. La mayoría ni lo sabe”.
Además de concretar que “el sodio, presente en la sal común, afecta directamente a tu tensión arterial. A más sal, más presión arterial; A más presión, más riesgo cardiovascular” también ha explicado que la realcióne es “lineal y dosis-dependiente. Cuanta más sal, más riesgo”.
Cuando la dosis excede la recomendada “la OMS recomienda menos de 5g de sal al día. Pero la media mundial está por encima de 10g diarios”. Y aquí viene uno de los puntos más importantes de su argumentación: el problema no es tanto la sal que añadimos a nuestros platos sino la que ya está en los productos que compramos: “La mayoría de esa sal es ‘invisible’: pan, embutidos, platos preparados, ultraprocesados… No es la sal que echas, es la que ya viene”.
Esto no significa ni mucho menos que tenemos que eliminar por completo la sal. De hecho Abellán cita estudios que sugieren que no solo demasiada sal es mala: “mucha sal es sinónimo de más riesgo y muy poca sal también implica más riesgo”.
Aquí es donde entra en juego el potasio, un mineral que sería clave para el equilibrio de la presión arterial: “El potasio es el otro gran protagonista: mientras que el sodio eleva tu presión, el potasio la baja”. Según explica el cardiólogo, una dieta rica en potasio “ayuda a eliminar sodio, relaja los vasos sanguíneos y protege tu corazón" y que podemos encontrar tanto en frutas, verduras, legumbres, frutos secos y también en sales potásicas, que pueden ser una alternativa para quienes quieren reducir el sodio sin renunciar al sabor.
- Una playa de la Región de Murcia, la favorita de David Bisbal para disfrutar del verano
- Muere un joven de 17 años que buceaba junto a su padre en una playa de Mazarrón
- Investigan si la brutal paliza propinada a un vecino de Torre Pacheco fue 'por un juego
- El Ayuntamiento de Cartagena enviará órdenes de ejecución al Camping Villas Caravaning para regularizar su situación
- Así es vivir bajo un puente de la autovía de Murcia
- ¿Quién es Pedro Arribas, el nuevo propietario del FC Cartagena?
- Adiós a Paco Jiménez, 'un verdadero servidor público' de la Región
- El camerunés que llegó a España en patera hará sus prácticas de Guardia Civil en Caravaca