En las macetas: ahí está el mejor truco para eliminar los mosquitos con las ventanas abiertas
Un cuarto e interesante remedio es utilizarlo en casa

En las macetas ahí está el mejor truco para eliminar los mosquitos con las ventanas abiertas
Lola Gutiérrez
Los mosquitos llevan ya tiempo instalados en nuestras casas, llenándonos de picaduras y haciendo que, si dormimos con las ventanas abiertas para intentar paliar el asfixiante calor, nos arriesguemos a acabar como un colador. En interiores y exteriores, e incluso con aire acondicionado y de día, ahí siguen.
Podemos ser activistas de los derechos de los animales, pero los mosquitos no son el tipo de animal que suele suscitar solidaridad. Por el contrario, cada año inventamos nuevas formas de eliminarlos. También para que no tengamos que ver nuestras paredes enlucidas con sus cadáveres. En resumen, la batalla para evitar las invasiones de hormigas o las de cucarachas está bien, pero también hay que acabar con los mosquitos.
Batalla contra estos molestos insectos
Normalmente, al inicio del verano los distintos municipios comienzan a preparar planes para frenar esta invasión estacional de mosquitos. Sin embargo, también podemos poner de nuestra parte.
El primer remedio que debemos adoptar para molestar a los mosquitos es el uso de aceites esenciales. De hecho, su olor es particularmente indeseable para estos insectos. Deberíamos diluirlos en un poco de agua y ponerlos en recipientes repartidos por la habitación. Mejor sería utilizar aceites de limón o de citronela. Los mosquitos serán aturdidos por ellos y acabarán confundidos.
Velas
Una segunda solución es utilizar velas de citronela. Encenderlas por la noche puede ser una buena idea, también porque tienen un olor agradable. Al arder, desprenden un olor que molesta a los mosquitos y los desorienta. Este aroma en el aire acaba por confundirlas y las incita a abandonar el campo y alejarse.
También es fundamental tener macetas en el balcón para mantener alejados a estos molestos insectos. Deberíamos poner, en nuestra defensa, plantas de albahaca, geranios e incluso ajos. Se trata de repelentes naturales muy útiles para molestar a los mosquitos. Es importante cuidar las plantas y trasplantarlas y abonarlas cuando sea necesario.
Un cuarto e interesante remedio es utilizarlo en casa. Es decir, cortar rodajas de ajo y colocarlas alrededor de las habitaciones. También son buenas las rodajas de cebolla o, mejor aún, de limón, pero empapadas en vinagre blanco.
- El pueblo más barato de España para alquilar una casa en la playa está en Murcia
- Esta es la playa de Murcia elegida la 'segunda mejor del mundo' por un prestigioso medio británico
- Piden retirar el nombre al Callejón del Piscis de Murcia
- Un fallecido y un herido en un accidente de tráfico en Fortuna
- La huelga de hambre en Cartagena termina en el hospital
- La tragedia en Sevilla pone el foco de nuevo en la seguridad laboral: 'Nos quejábamos, pero nadie hacía nada
- Un coche atropella a una familia en un paso de cebra de Alicante: dos niños de 2 y 5 años y el padre, heridos de gravedad
- Hallan un cadáver en descomposición en una vivienda de Alguazas