La Policía Nacional alerta por lo que está ocurriendo en los jardines y parques de media España

"Puede sufrir inflamación en diferentes partes de la cara", explica una agente

Imagen de archivo policía patrullando parque

Imagen de archivo policía patrullando parque / TONI GUDIEL / El Periódico de Extremadura

Paula Marco

La Policía Nacional está cada vez más preocupada por la seguridad de los ciudadanos españoles. La institución quiere estar más cerca de la ciudadanía que nunca y para ayudar en la prevención y llegar al mayor número de personas posibles ha intensificado su actividad en redes sociales. La estrategia policial en sus diferentes perfiles de Instagram, TikTok e incluso Twitter es clara: ayudar a las personas a sufrir un problema inesperado en su día a día.

Una misma estrategia que también ha puesto en marcha desde hace varios meses la Guardia Civil. La Benemérita ha seguido los pasos de la Policía Nacional para estar mucho más cerca del pueblo y evitar problemas mayores. En las últimas horas se ha hecho completamente viral un vídeo de una agente que alerta sobre lo que está pasando en los parques y jardines de media España.

"La procesionaria se ha adelantado este año y debemos estar atentos en los lugares donde hay pinos. Cuidado con tu mascota", se puede leer en la cuenta de la Policía Nacional en Twitter, actual X. Cabe recordar que la procesionaria o 'Thaumetopoea pityocampa', es una mariposa conocida popularmente por las bolsas que crea en los árboles y el poder urticante de sus orugas.

Esta especie ha aumentado en las últimas décadas su territorio y su comportamiento como plaga debido a la subida de las temperaturas, particularmente en otoño e invierno. No hay que olvidar que la procesionaria es endémica de los pinares peninsulares y que desempeña un papel clave en el ecosistema como fuente de alimento para infinidad de aves, murciélagos, saltamontes y escarabajos.

"Al veterinario"

Muchas personas pasean a su perro en parques y jardines con la presencia de pinos y los animales pueden involuntariamente entrar en contacto con una de esas orugas y tener problemas graves. "Debes llevar directamente a tu perro al veterinario. En casa, tienes que intentar quitar el mayor número de pelos de la oruga sin frotar. La mejor manera es arrastrarlos con agua, a poder ser tibia", explica la agente.

Para poder saber si tu perro ha entrado en contacto con una procesionaria debes observar si tiene los siguientes síntomas. "Lo más normal es que sufra inflamación de las diferentes partes de la cara como los ojos, la nariz o los párpados. La salivación también aumenta, puede haber hipertermia y parte de la lengua se queda necrosa", concluye.

Tracking Pixel Contents