Aviso a los usuarios de butano en España: cambio de precio a partir de este día
Esta es la fecha y lo que va a ocurrir con mayor probabilidad

Aviso a los usuarios de butano en España cambio de precio a partir de este día
M.G.
Los hogares españoles que siguen usando bombonas de butano deben estar atentos: el precio del envase tradicional de 12,5 kilos va a cambiar de nuevo este mes. Según la normativa en vigor, la revisión se hace cada dos meses y esta vez toca el martes 20 de mayo, con entrada en vigor al día siguiente, miércoles 21.
Este ajuste afecta únicamente a los recipientes de gas licuado de petróleo (GLP) que estén entre 8 y 20 kilos, como es el caso de la clásica bombona naranja, muy presente en viviendas de todo el país. Aunque este formato parece cosa del pasado para algunos, lo cierto es que sigue siendo un recurso esencial sobre todo en situaciones como el apagón eléctrico del pasado 28 de abril cuando muchas familias dependieron del gas para poder cocinar o calentar agua.
Cuánto cuesta ahora y hasta dónde puede subir
Actualmente, el precio está fijado en 17,67 euros: una cifra que se estableció el 18 de marzo de 2025, después de una subida de un euro respecto a la tarifa anterior. Con el nuevo sistema de cálculo aprobado a principios de marzo se permite superar el límite del 5% que antes se aplicaba y ahora se pueden añadir hasta 1,322 céntimos por kilo, lo que se traduce en un máximo de 20 céntimos extra por bombona de 12,5 kg.
Sin embargo el coste no puede exceder los 18,55 euros ni quedar por debajo de los 16,78 euros, tal como indica la Orden TED/211/2025. Esto significa que, aunque pueda subir, habrá un tope claro marcado por el Gobierno.
Por qué ha subido tanto
El último incremento fue impulsado por varios factores. Entre ellos el encarecimiento del propano y butano en los mercados internacionales (+4,89%), la subida del coste de comercialización (+14,27%), así como el impacto del tipo de cambio euro/dólar. A esto hay que sumar los impuestos habituales como el IVA del 21% y el impuesto especial de hidrocarburos (15 € por tonelada).
Gracias a estos cambios, el precio de marzo fue más alto de lo que habría sido con el método anterior. Si se hubiese seguido la fórmula previa, la bombona habría quedado en 17,47 euros: es decir, 20 céntimos menos.
Evolución de precios en los últimos meses
La subida no ha sido algo puntual. Desde el verano de 2024, el precio ha ido creciendo de manera progresiva:
- Septiembre 2024: +0,60 €
- Noviembre 2024: +0,68 €
- Enero 2025: +0,03 €
- Marzo 2025: +1,00 €
A pesar de estos aumentos el récord histórico sigue siendo el de mayo de 2022 cuando la bombona llegó a los 19,55 euros, una cifra que forzó al Gobierno a establecer límites temporales para evitar nuevas subidas.
Qué debe saber el consumidor
Quienes utilizan bombonas deben estar pendientes de la publicación oficial del próximo 20 de mayo, cuando se conocerá el nuevo importe. Hasta ese día el precio seguirá siendo de 17,67 euros. Aunque el mercado energético ha experimentado caídas en otros ámbitos, como la electricidad o los carburantes, el GLP embotellado mantiene una tendencia alcista.
- Investigan si la descarga eléctrica 'en cadena' que mató a la niña en la feria fue por la toma de tierra: 'Quedó pegada a la valla
- Cáncer de ano: el tumor que puede confundirse con hemorroides y afecta a mayores de 50 años
- Mercedes Milá habla ahora de la 'penitencia' que sufrió en su entrevista con Sonsoles Ónega: 'Ella no sabe nada
- Ningún técnico municipal ni autonómico revisó la atracción de la feria de Alquerías donde murió una niña
- Realizan 83 asistencias sanitarias durante el Festival del Aire de San Javier
- Alertas por calor y tormentas este martes en la Región de Murcia
- Este murciano necesita un 13,8 en la PAU para entrar a la universidad y así es su reacción al ver las notas: 'Perdón por vivir en el mismo planeta que tú
- José Abellán (cardiólogo, Murcia): 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer