Cuidado con los electrodomésticos: esto es lo que hay que hacer antes de que vuelva la luz
Este es el protocolo a seguir cuando vuelva la luz

Apagón frigorífico
Tras el apagón que ha dejado sin suministro eléctrico a buena parte de la España peninsular este lunes, Red Eléctrica España (REE) ha informado de que necesitarán entre seis y diez horas para restablecer completamente el sistema. La causa, según los primeros análisis, ha sido una fuerte oscilación en el flujo de potencia de las redes eléctricas, de origen todavía desconocido, que ha provocado que España quedara desconectada del sistema europeo. Mientras tanto, las consecuencias del corte siguen dejándose notar en semáforos apagados, transportes paralizados y ciudadanos esperando la vuelta a la normalidad.
En medio de esta situación muchos usuarios empiezan a preguntarse qué hacer para evitar daños mayores en casa, sobre todo en sus electrodomésticos. Y es que uno de los riesgos principales no está solo en la falta de electricidad, sino en lo que puede ocurrir cuando el suministro vuelva: los picos de voltaje. Estos cambios bruscos en la tensión pueden quemar componentes internos de los aparatos, reducir su vida útil o incluso causar incendios.
Para evitar estos problemas, tanto RAEE Andalucía como SAT Madrid insisten en la importancia de actuar con precaución antes de que la luz regrese. La primera medida clave es mantener desenchufados todos los pequeños electrodomésticos como microondas, cafeteras o televisores. En el caso de aparatos grandes como la nevera o el congelador, también se aconseja desconectarlos si es posible. Eso sí, mientras estén apagados, se recomienda abrirlos lo menos posible para que conserven el frío: una nevera cerrada puede mantener su temperatura interior unas cuatro horas, y un congelador, entre 24 y 48 horas.
Si no se puede ir desenchufando aparato por aparato, otra opción práctica es bajar el interruptor general de la casa. De esta manera se protege toda la instalación de posibles subidas de tensión cuando vuelva la energía.
Además, cuando se restablezca el suministro, no es buena idea conectar todo de inmediato. Lo recomendable es esperar entre 10 y 15 minutos para que la corriente eléctrica se estabilice. Si el corte ha sido intermitente o si todavía se notan pequeños bajones, lo ideal sería aguardar hasta media hora antes de volver a enchufar y encender los dispositivos.
Desde RAEE Andalucía también recuerdan que si algún aparato resulta dañado y no puede repararse, no debe tirarse a la basura normal. Hay que llevarlo a un Punto Limpio o a un centro de recogida autorizado, donde podrán reciclarlo correctamente y recuperar materiales para fabricar nuevos productos.
- Máximo Huerta: 'De todos los errores que he cometido en mi vida, el gran acierto ha sido montar una librería
- José Abellán (cardiólogo, Murcia): 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Niño Becerra enciende las alarmas: «Si vamos a peor, en verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial»
- Publican las notas de la PAU: baja el número de aprobados en la Región de Murcia
- Investigan a un comisario jubilado por dar una brutal paliza a un barrendero en Murcia: 'Si no lo apartan, me mata
- En directo: ElPozo Murcia-Jimbee Cartagena
- El Ayuntamiento de San Javier alerta a los vecinos de la gravedad de la plaga del picudo rojo
- Golpe a la droga en Murcia con al menos cinco detenidos y 25 kilos de cocaína incautados