Guardia Civil alerta: 800€ de multa por comprar en Aliexpress este artículo

Siempre es recomendable hacer una compra consciente a través de las plataformas de comercio electrónic

Guardia Civil alerta 800€ de multa por comprar en Aliexpress este artículo

Guardia Civil alerta 800€ de multa por comprar en Aliexpress este artículo

Marco Gil

Marco Gil

Hacer una compra online parece tan simple a día de hoy como pulsar un par de botones y meter los datos de la tarjeta de crédito. Pero detrás de esa acción tan cotidiana se esconde una maquinaria mucho más compleja, donde se entrelazan aspectos legales, fiscales, logísticos y tecnológicos que la mayoría de usuarios ni se plantea.

Ese gesto casi automático de pedir algo desde el móvil implica un viaje que cruza fronteras, pasa aduanas, se adapta a normativas y, en ocasiones, incluso se enfrenta a medidas geopolíticas como los recientes aranceles de Trump, que tensionaron aún más el comercio internacional.

Este entramado ha permitido que plataformas como AliExpress, Temu o Shein se conviertan en auténticos gigantes del e-commerce, capaces de enviar productos desde cualquier punto del mundo directamente a la puerta de casa en cuestión de días. Y aunque todo esto suena casi a magia moderna, lo cierto es que puede tener consecuencias inesperadas si no se conocen bien las leyes locales.

Es justo lo que le ocurrió a Víctor: un coleccionista de armas aficionado, que decidió comprar en AliExpress una navaja automática por menos de 20 euros. Lo que no imaginaba es que esa compra aparentemente inocente iba a desembocar en una multa de 800 euros por parte de la Guardia Civil. El artículo nunca llegó a su casa y en su lugar lo que recibió fue una carta certificada con la sanción, informándole de que había intentado adquirir un arma prohibida según el ordenamiento jurídico español.

Aunque para muchos pueda parecer simplemente una herramienta o una pieza de colección, las navajas automáticas están prohibidas en España desde el Real Decreto 137/1993, salvo en situaciones muy concretas.

En este caso la navaja en cuestión tenía una hoja de ocho centímetros y fue detectada por Vigilancia Aduanera al llegar al país. A partir de ahí el decomiso del artículo derivó directamente en una multa económica.

La legislación vigente no se anda con rodeos: el comercio, la fabricación, la tenencia y el almacenamiento de este tipo de armas sin autorización puede implicar sanciones que van desde 300 hasta 30.000 euros, según la gravedad del caso. Además, la Ley de Seguridad Ciudadana de 2015 refuerza estas restricciones, extendiendo la prohibición también a navajas con hojas de más de 11 centímetros, sean automáticas o no.

Tracking Pixel Contents