Alerta de la Guardia Civil por lo que está ocurriendo en Bizum y Wallapop: una víctima en Murcia pierde 2.000 euros

Las autoridades recuerdan que hay que seguir las indicaciones de seguridad de las plataformas de compraventa de segunda mano

Guardia Civil Murcia

Guardia Civil Murcia

A estas alturas, casi todo el mundo está familiarizado con las recomendaciones básicas en materia de ciberseguridad. Después de años en los que la tecnología ha penetrado cada vez más en nuestras vidas, hemos aprendido a base de experiencia y advertencias cuáles son las mejores prácticas para interactuar en el mundo digital. Pero a pesar de estos avances las amenazas evolucionan constantemente obligándonos a mantenernos en guardia.

Esta es la razón por la que resulta fundamental permanecer atentos a las alertas que emiten los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado a través de redes sociales y otras vías oficiales. Son estos avisos los que nos permiten conocer las nuevas estrategias que emplean los ciberdelincuentes para burlar las medidas de seguridad y aprovecharse de los usuarios más desprevenidos. Uno de los puntos más vulnerables sigue siendo la compraventa entre particulares: un terreno extremadamente fértil para las estafas.

Plataformas como Wallapop y Vinted han implementado sistemas de seguridad para proteger a sus usuarios, pero los delincuentes siempre encuentran formas de esquivar estos controles. Aprovechan los resquicios del sistema para engañar a compradores y vendedores, dejándolos en una situación de indefensión una vez han caído en la trampa.

Un caso reciente ha vuelto a poner el foco en este tipo de delitos. Según la información publicada por el medio Jaén Hoy, un vecino de Moratalla, en Murcia, denunciaba haber sido víctima de una estafa a través de Wallapop en septiembre de 2023, cuando la víctima encontraba un anuncio de material de buceo en la plataforma.

Después de haber contactado con el supuesto vendedor, ambos acordaron un precio de 2.100 euros que el comprador abonó en tres pagos de 700 euros mediante Bizum. Sin embargo nunca recibió los productos mientra que el vendedor dejó de responder a sus llamadas. La Guardia Civil comenzó una investigación a raiz de la denuncia y descubrió que el número de teléfono del vendedor estaba registrado a nombre de un residente en Jaén.

Este caso ha servido como recordatorio de la creciente sofisticación de las estafas en plataformas de compraventa. De hecho, la Guardia Civil ha alertado recientemente sobre un aumento de fraudes en Wallapop, donde los delincuentes no solo suplantan identidades, sino que incluso se hacen pasar por la propia plataforma o por organismos oficiales como la Guardia Civil.

En uno de los fraudes más recientes, una mujer que intentaba vender un móvil valorado en 850 euros fue engañada por un supuesto comprador que la convenció para completar la transacción fuera de Wallapop. Poco después, recibía un correo falso, aparentemente de la Guardia Civil, con instrucciones para finalizar la operación de manera “segura”. Al confiar en la comunicación envió el dispositivo pero nunca recibió el dinero.

Las autoridades han insistido en la importancia de realizar todas las transacciones dentro del entorno protegido de la plataforma y de desconfiar de cualquier intento de llevar la operación a canales externos. También recomiendan prestar atención a detalles sospechosos en correos electrónicos, como errores ortográficos o direcciones de remitentes poco confiables, y evitar acceder a enlaces sospechosos que puedan llevar a páginas fraudulentas.

Tracking Pixel Contents