Confirman cuánto se lleva Hacienda tras ganar el millonario bote de 'Pasapalabra'

Esto es lo que va a pagar el ganador del premio millonario

Insolito giro en Pasapalabra

Insolito giro en Pasapalabra

Marco Gil

Marco Gil

La campaña para presentar la declaración de la Renta en España está a la vuelta de la esquina. Hacienda ha decidido adelantar la fecha de inicio un día, por lo que los contribuyentes podrán empezar a presentar sus declaraciones de manera telemática a partir del 2 de abril.

Este proceso se extenderá hasta el 30 de junio, aunque si la declaración sale a pagar y el contribuyente opta por domiciliarla, el plazo finalizará el 25 de junio. En este contexto resurgen cada año los debates sobre los impuestos y cómo afecta el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas a los ciudadanos: en especial a aquellos afortunados que consiguen premios en concursos televisivos.

El IRPF es un tributo progresivo que grava las rentas obtenidas por los residentes en España. Esto significa que cuanto mayor es la cantidad ganada, mayor es el porcentaje que se debe aportar al Estado. Dentro de este marco, las ganancias patrimoniales, como los premios de concursos televisivos, están sujetas a retenciones y tributaciones adicionales que pueden reducir drásticamente la cantidad que finalmente recibe el ganador.

En este momento, 'Pasapalabra' se encuentra en su fase más emocionante, con un bote que ha superado la impresionante cifra de 1.390.000 euros. El duelo entre Manu y Rosa ha mantenido en vilo a la audiencia con una competencia feroz en El Rosco.

En su último enfrentamiento el madrileño y la gallega han firmado un empate, algo poco común en el programa. Ambos han demostrado una capacidad asombrosa para el juego, y con la cantidad acumulada en juego, la pregunta clave es: ¿cuánto se llevaría realmente el ganador después de pasar por Hacienda?

Si Manu o Rosa consiguen hacerse con el millonario premio, se enfrentarán a una fuerte tributación. De entrada Hacienda retendrá un 19% del bote como ganancia patrimonial. Pero la deducción no acaba ahí ya que al superar los 60.000 euros, en la declaración de la Renta se aplicará un gravamen adicional del 22,5%, al que habrá que sumar el porcentaje que establezca cada comunidad autónoma. En el caso del último ganador del programa, Óscar Díaz, residente en Madrid, el porcentaje total que se "llevó" Hacienda alcanzó el 21%.

En términos prácticos de los 1.390.000 euros en juego el ganador podría terminar recibiendo aproximadamente 505.500 euros, es decir, menos de la mitad del bote inicial. Aunque la cifra sigue siendo considerable muchos concursantes y espectadores no pueden evitar sorprenderse al ver cómo se reduce el premio tras las deducciones fiscales.

Sin embargo más allá del impacto inicial este sistema de tributación es parte fundamental de un país avanzado: estos impuestos son los que garantizan servicios esenciales como la sanidad, la educación o la infraestructura, asegurando que todos los ciudadanos tengan acceso a derechos y oportunidades.

Tracking Pixel Contents