Máxima alerta de la Policía Nacional por lo que han encontrado en AliExpress: "Nunca habíamos visto algo así"

Los agentes, acostumbrados a interceptar todo tipo de artículos, aseguran que jamás habían visto algo igual

Máxima alerta de la Policía Nacional por lo que han encontrado en AliExpress Nunca habíamos visto algo así

Máxima alerta de la Policía Nacional por lo que han encontrado en AliExpress Nunca habíamos visto algo así

Marco Gil

Marco Gil

En su incansable labor de prevención y lucha contra el crimen de la clase que sea, la Policía Nacional dedica gran parte de sus esfuerzos a la ciberseguridad: especialmente en los últimos años. Esta unidad, dedicada a monitorizar Internet, ha intensificado sus operaciones en la red con el objetivo de detectar posibles amenazas y delitos que se cocinan en las plataformas digitales antes de que se materialicen en las calles.

A partir de la monitorización de sitios web, redes sociales y marketplaces, los cuerpos de policía buscan identificar tendencias delictivas para interceptarlas. Una de ellas es, por ejemplo, la venta de productos que pueden ser utilizados para llevar a cabo un crimen o que faciliten actividades ilícitas.

Gracias a ests investigaciones, la Policía puede anticiparse a los movimientos de algunas bandas criminales para desarticularlas o frustrar sus planes antes de que ocurrán. Pero, en este periplo, a veces dan con novedades delictivas realmente terroríficas.

"Nunca habíamos visto algo así"

A raíz de una investigación reciente, la Policía Nacional ha lanzado una alerta tras descubrir un inquietante objeto disponible para su compra en AliExpress: máscaras hiperrealistas que están siendo adquiridas por delincuentes para cometer robos sin ser reconocidos. Estas sofisticadas máscaras, cuyo precio oscila entre los 1.000 y 2.500 euros, permiten a los criminales suplantar identidades con una precisión casi perfecta, dificultando enormemente la labor de identificación por parte de las fuerzas de seguridad.

La gravedad de este hallazgo se hizo evidente durante la operación "Claucas-Canella", dirigida por el Grupo 21 de la Jefatura de Madrid, en colaboración con UDYCO Central.

En dicha operación se consiguió desarticular una banda de ladrones que utilizaba este tipo de máscaras para llevar a cabo obos en naves industriales durante la Semana Santa pasada. Concretamente, el objetivo del golpe en este caso fueron zapatillas exclusivas, algunas de las cuales tienen un valor incalculable al existir solo dos pares en todo el mercado, con un valor total de 600.000 euros.

Aunque se trata de personas que están acostumbradas a ver de todo, los agentes se mostraron sorprendidos por el nivel de sofisticación empleado por los criminales, afirmando que "nunca habíamos visto algo así. Es la primera vez" que se encuentran con este tipo de tecnología en manos de delincuentes.

La investigación también reveló que los ladrones habían perpetrado hasta cinco robos en empresas de Madrid, Valencia y Segovia, lo que llevó a la detención de ocho personas, algunas de ellas con antecedentes por delitos similares.

Tracking Pixel Contents