Exposición
La UMU visibiliza el papel de las mujeres en la divulgación con la exposición ‘Retrato en femenino’
La muestra de las 38 investigadoras de la UMU estará en la Biblioteca General del 28 de abril al 15 de mayo

Congreación de personas en la exposición Retrato en femenino en la Biblioteca General de la Universidad de Murcia
Desde el 28 de abril puede verse en la Biblioteca General de la Universidad de Murcia (UMU) la exposición Retrato en femenino, una iniciativa de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) que pretende poner en valor el trabajo de divulgación de 38 investigadoras y docentes de la UMU.
La exposición científica y artística combina el retrato artístico con la narrativa académica y personal de cada una de las participantes, todas ellas comprometidas con la transferencia social del conocimiento y la divulgación científica. En ella se podrá observar el lado más humano e íntimo de estas mujeres científicas: los obstáculos profesionales que han enfrentado, sus referentes y sus aficiones personales fuera del ámbito laboral.
Esta iniciativa de visibilización de mujeres científicas recorrerá diferentes puntos de la ciudad, con el objetivo de romper estereotipos que asocian la ciencia a espacios cerrados o a figuras inaccesibles. Las fotografías han sido tomadas fuera del laboratorio, acompañadas de un objeto representativo de su labor investigadora o docente, con el fin de acercar la ciencia a la sociedad.
“Esperamos que esta iniciativa sirva también para despertar nuevas vocaciones entre las niñas y jóvenes. Si visibilizamos a las mujeres que cuentan la ciencia, más seremos en el futuro”, resalta Antonia Muñoz, técnica de divulgación de la UCC+i.
La muestra presenta retratos de investigadoras como María del Mar Albero Muñoz, Begoña Alfageme González, Laura Arias Ferrer, Eulalia Clemente Espinosa, Senena Corbalán García, María Isabel de Vicente-Yagüe Jara, Elisa Escudero Pastor, Francisca Ferrando García, Pilar Garrido Clemente, Alfonsa García Ayala, Catalina Guerrero Romera, Mª Dolores Hidalgo Montesinos, Asunción María Hidalgo Montesinos, Silvia Martínez Subiela, Emma Martínez López, Susana Martínez Rodríguez, Sonia Madrid Cánovas, Mª Belén López Morales, Asunción Morte Gómez, Pilar Ortiz García, María José Ortín Ibáñez, Antonia Pérez de los Ríos, Francisca Pérez Carreño, Herminia Provencio Garrigós, Ana Rojo López, Carmen Robles Moreno, María de los Ángeles Rol de Lama, Rosa María Ros Espín, Alicia Rubio Bañón, Isabel María Saura Llamas, Victoria Sánchez Giner, María del Mar Sánchez Vera, Mª Isabel Sánchez-Mora Molina, Paloma Sobrado Calvo, María Semitiel García, Asta Tvarijonaviciute, Vanesa Valero García y Josefa Velasco García. Las fotografías han sido realizadas por Antonio López Mateo.
Retrato en femenino forma parte del proyecto Divulga que no es poco, impulsado por la UCC+i en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y el Laboratorio de Investigación Fotográfica de la Universidad de Murcia (LIFUM) de la Facultad de Bellas Artes.
- El cardiólogo murciano José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- Mazazo en Pasapalabra: "Ha fallecido recientemente
- Carlos Sobera anuncia su retirada tras lo ocurrido: 'La Guardia Civil quizá me pare para preguntarme
- Alerta de Salud en la Región de Murcia: piden a toda la población que adopte 'medidas preventivas para protegerse
- Alerta de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con las multas de tráfico de la DGT: '1.600 euros
- Decide hablar la enfermera del hospital de Murcia donde ingresaron a Maite Galdeano
- Aviso de la Guardia Civil a toda España: a partir de ahora, no se puede dejar esto en la guantera del coche
- El ADN confirma que los restos humanos hallados en Sierra Espuña son del desaparecido Alberto de Casas Nuevas