Cualquier persona puede solicitar los servicios de la Clínica Universitaria de Visión Integral (CUVI), cuya principal función es la atención visual integral, tanto en su faceta preventiva como terapéutica. Esta clínica clínica optométrica - oftalmológica ofrece una amplia gama de servicios, como son las consultas de oftalmología y optometría general, estrabología, contactología, exámenes previos a cirugía refractiva (cirugía de la miopía, astigmatismo e hipermetropia) y una unidad especial de Baja Visión y Rehabilitación Visual. Para ello cuenta con profesionales altamente cualificados, todos ellos profesores de la Universidad de Murcia. Además, se prestan otros servicios de prevención, diagnóstico, tratamiento, asesoramiento médico laboral y legal, evaluación, e incluso exámenes de visión dirigidos a empresas y colectivos.
Con un carácter asistencial, docente e investigador, la CUVI ofrece al alumnado una formación aplicada especializada, amplia y acorde con sus necesidades de formación
Una de las principales razones de la existencia de la Clínica Universitaria de Visión Integral es la necesidad de impartir docencia práctica de calidad a los alumnos de la Universidad de Murcia, para que su preparación como futuros profesionales de la visión les permita la atención visual primaria, tanto en los establecimientos de óptica como en las clínicas oftalmológicas y/o optométricas donde desarrollaran su labor.
Con un carácter asistencial, docente e investigador, la Clínica Universitaria de Visión Integral (CUVI) de la Universidad de Murcia ofrece al alumnado una formación aplicada especializada, amplia y acorde con sus necesidades de formación; al profesorado una posibilidad de formación continuada, así como el desarrollo y perfeccionamiento de nuevas técnicas en los campos aplicados de su Área de Conocimiento; a los profesionales sanitarios de las ciencias de la visión un centro de referencia para la formación continuada en las distintas aplicaciones (oftalmología, contactología, optometría, rehabilitación visual, estrabología, etc); a la comunidad universitaria un servicio especializado de alto nivel en los diferentes ámbitos de aplicación; y al resto de la sociedad innovación, desarrollo y asistencia de alto nivel e incorporación a la práctica profesional de los avances en las Ciencias de la Visión.