El carácter inclusivo de la Universidad de Murcia es algo que queda patente año tras año gracias a las numerosas campañas y actividades que la propia institución desarrolla en pro de la igualdad de oportunidades y la visibilización del colectivo de personas con discapacidad intelectual. Entre ellas destaca Todos Somos Campus, un proyecto de capacitación para el empleo de jóvenes pertenecientes a este colectivo, con itinerarios formativos integrales y personalizados, diseñado y gestionado por el Servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado (ADyV) de la UMU, perteneciente al Vicerrectorado de Estudiantes y Servicios a la Comunidad Universitaria.
Este curso de estudios propios de la Universidad de Murcia está cofinanciado en la convocatoria Unidiversidad de Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo, además de contar con participación económica de la propia universidad murciana. Su profesorado lo compone personal de la UMU, sobre todo de las facultades de Educación, Economía, Psicología, Ciencias del Trabajo, Filosofía, Trabajo Social e Informática. Cuenta con un intenso calendario de actividades formativas y prácticas en empresas en el que también participa el Centro de Orientación e Información de Empleo de la UMU.
«La mayoría considera la universidad como algo inalcanzable, por lo que encontrarse de pronto en el campus universitario supone para ellos una experiencia vital muy especial»
La razón de ser de Todos Somos Campus es favorecer y facilitar la incorporación del colectivo de jóvenes con discapacidad intelectual al mercado laboral, y para ello cumple con objetivos como proporcionar formación encaminada a la mejora de la autonomía y la preparación laboral, dotar a los participantes de una formación integral, humanista y laboral polivalente, y desarrollar la motivación y el interés de los participantes por el aprendizaje y el desempeño de las distintas tareas, con eficacia y responsabilidad, entre otros.
Los destinatarios de este programa son jóvenes de 18 a 30 años que deben cumplir los siguientes requisitos: estar inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil, presentar discapacidad intelectual igual o superior al 33% reconocida oficialmente por el Instituto Murciano de Acción Social, tener capacidad de desplazamiento autónomo, y poseer habilidades académicas básicas de competencias mínimas en lectoescritura y cálculo.
Las dificultades que las personas con discapacidad se suelen encontrar a la hora de incorporarse al mercado laboral siguen siendo numerosas, y en épocas de crisis económica suele ser el colectivo más duramente afectado. La escasa sensibilización empresarial y la ausencia de programas formativos y de capacitación laboral específicos para el colectivo son algunas de las razones.
En esta 5ª edición del programa Todos Somos Campus, recientemente inaugurada, los contenidos formativos serán presenciales, y se dividen en un nivel inicial, para jóvenes recién llegados al programa con capacitaciones básicas para el acceso al mercado laboral, y uno avanzado, para aquellos que hayan cursado el nivel inicial y tengan expectativas de alcanzar un nivel de capacitación para el empleo más profundo.
«La respuesta por parte del alumnado es entusiasta. Se trata de un colectivo poco acostumbrado a actuaciones diseñadas a su medida, por lo que agradecen mucho cuando aparecen algunas como Todos Somos Campus. La mayoría había aprendido a considerar la universidad como algo inalcanzable, por lo que encontrarse de pronto en el campus universitario supone toda una experiencia vital muy especial que les ayuda a vencer muchos obstáculos, personales y sociales», afirma Ana Millán, coordinadora de ADyV.