Astronomía / Ciencias Planetarias
Descubren un sistema planetario alrededor de la estrella individual más cercana
El sistema ubicado a 6 años luz de la Tierra contendría al menos un mundo en la zona habitable de la estrella

Los astrónomos han descubierto cuatro exoplanetas sub-Tierra orbitando Barnardars Star, el sistema estelar más cercano a la Tierra. Uno de los mundos es el exoplaneta menos masivo jamás descubierto utilizando la técnica de velocidad radial. / Crédito: NOIRLab.
Pablo Javier Piacente / T21
Un equipo internacional de científicos ha identificado cuatro exoplanetas alrededor de la estrella más cercana a la Tierra. Se trata de mundos rocosos más pequeños que nuestro planeta, que en algunos casos podrían estar ubicados en la zona habitable de la estrella.
Astrónomos han identificado un sistema planetario en torno a la estrella solitaria más cercana a la Tierra, denominada Estrella de Barnard, situada a aproximadamente 6 años luz de distancia. Este descubrimiento, realizado mediante el uso de datos del instrumento MAROON-X en el Telescopio Gemini Norte, representa un avance significativo en la búsqueda de exoplanetas cercanos a la Tierra.
La Estrella de Barnard es una enana roja de tipo espectral M4, conocida por su proximidad y por su rápido movimiento en el cielo nocturno. A pesar de su cercanía, la detección de planetas alrededor de estrellas de baja masa como esta ha sido un desafío, debido a las señales débiles que producen. Sin embargo, el equipamiento diseñado para medir velocidades radiales con una precisión extrema ha permitido superar estas dificultades.
En la zona habitable
El equipo internacional de investigación, liderado por científicos de NOIRLab de la NSF, en Estados Unidos, utilizó el equipamiento especializado para observar la Estrella de Barnard durante varios meses. Las mediciones revelaron la presencia de al menos un planeta, denominado Barnard b, con una masa mínima de 3,2 veces la de la Tierra y que orbita a su estrella cada 233 días. Este planeta se encuentra en la denominada "zona de habitabilidad" de la estrella, donde las condiciones podrían permitir la existencia de agua líquida en su superficie.
El descubrimiento de Barnard b es especialmente relevante debido a la cercanía de su estrella anfitriona, lo que facilita futuras observaciones detalladas. Además, este hallazgo destaca la eficacia de estos instrumentos de alta precisión en la detección de exoplanetas alrededor de estrellas de baja masa, ampliando las posibilidades de encontrar mundos potencialmente habitables en nuestro vecindario cósmico.
Referencia
Four Sub-Earth Planets Orbiting Barnard's Star from MAROON-X and ESPRESSO. Ritvik Basant et al. The Astrophysical Journal Letters (2025). DOI:https://www.doi.org/10.3847/2041-8213/adb8d5
Otras investigaciones confirman los datos
Luego de calibrar y analizar rigurosamente los datos tomados durante 112 noches a lo largo de un período de tres años, el equipo encontró evidencia sólida de la presencia de las exoplanetas, que podrían ser hasta cuatro. Además, los datos de MAROON-X arrojaron resultados similares a los de un estudio realizado en 2024 con el instrumento ESPRESSO en el Observatorio Europeo Austral, que confirma la existencia de un cuarto planeta.
En un estudio publicado en The Astrophysical Journal Letters, los investigadores describieron las implicaciones de su hallazgo. Según una nota de prensa, los planetas recién descubiertos son probablemente mundos rocosos, en lugar de planetas gaseosos como Júpiter.
Sin embargo, esto será difícil de precisar con certeza debido al ángulo de visualización que ofrecen desde la Tierra.
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Impulso comercial a la Costera Sur con la llegada de un nuevo Mercadona
- Temor entre los agricultores de la Región por el endurecimiento de los controles en los planes contra los nitratos
- La paciente en UCI tras el accidente del autobús del Imserso en Murcia pasará a planta este jueves
- Una movilización histórica en la Región para coser las heridas del temporal
- Cuatro nuevos halcones se instalarán en el centro de Murcia para 'proteger' la Catedral
- El violador de una niña de 12 años en Alquerías tenía un alijo de porno infantil en una carpeta llamada 'Novias
- Dos jóvenes heridos tras salirse de la carretera y dar varias vueltas de campana con el coche en Alcantarilla