Oceanografía
Un extraño objeto biológico dorado encontrado en el fondo del océano desconcierta a los científicos
Un agujero o desgarro en su base sugiere que algo podría haber salido de su interior, abonando la hipótesis de que podría tratarse de un “huevo dorado” de una especie desconocida
Pablo Javier Piacente/T21
Un equipo de investigadores descubrió a unos 3.300 metros bajo el nivel del mar, frente a la costa de Alaska, un extraño objeto biológico dorado que aún no ha podido clasificarse ni definirse. Los especialistas creen que el misterioso espécimen, de alrededor de 10 centímetros de ancho, podría ser una carcasa de huevo de una especie desconocida, una esponja muerta o un coral. En cualquier caso, tiene mucho para decirnos sobre el extraño mundo de las profundidades marinas, que aún conserva numerosos enigmas por resolver.
Sobre fines del mes de agosto de este año, mientras utilizaba vehículos operados de forma remota para bucear en un pequeño monte submarino en el Golfo de Alaska, un grupo de científicos a bordo del barco Okeanos Explorer de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, según las sigla en inglés), de Estados Unidos, descubrió sobre un afloramiento rocoso a una profundidad de unos 3.300 metros un misterioso objeto biológico amarillo, que aún no ha podido identificarse ni clasificarse.
¿Una nueva forma de vida submarina?
El espécimen fue recolectado posteriormente para su estudio, mediante un brazo robótico empleado para la investigación submarina, según se indicó en una nota de prensa. Entre las hipótesis que se manejan en torno al origen del objeto, los especialistas indicaron que podría tratarse de un coral marino, de una esponja sin vida o de un huevo de una forma de vida submarina nunca antes identificada hasta hoy.
La última de las posibilidades parece ser la más lógica, teniendo en cuenta que el objeto posee un orificio en su extremo inferior, lo que indica que algo podría haber escapado de la estructura antes de su descubrimiento. Tampoco puede descartarse del todo la posibilidad de que se trate de un coral, o de un fragmento de uno de estos organismos marinos que viven en colonias, conformadas por cientos o miles de individuos llamados zooides, que pueden alcanzar grandes dimensiones.
“Si bien pudimos recolectarlo y llevarlo al barco, todavía no podemos identificarlo: solo hemos podido confirmar que el objeto es de origen biológico y que tiene aproximadamente 10 centímetros de ancho. Probablemente no sabremos más hasta que podamos llevarlo a un laboratorio, donde con herramientas más sofisticadas quizás logremos clasificarlo”, indicó el científico de NOAA Sam Candio, coordinador de la expedición, en el mismo comunicado.
Revelando los misterios ocultos en el océano
Aunque todavía no está claro si el objeto biológico en forma de cúpula dorada está asociada a una especie conocida, a una especie nueva o quizás a una etapa de vida no descubierta hasta hoy de una especie ya clasificada, el hallazgo marca la importancia de la exploración del océano y sus abismales profundidades.
Más allá del conocimiento científico en sí mismo, “las nuevas especies tienen el potencial de revelar nuevas fuentes de terapias médicas y vacunas, alimentos, energía y otros beneficios y conocimientos de relevancia social”, agregó Candio. De esta manera, los datos y la información que se obtienen durante estas expediciones submarinas pueden arrojar luz sobre los misterios que aún subsisten sobre las profundidades oceánicas, que en muchos casos están relacionados con el propio origen de la vida en la Tierra.
(Una primera versión de este artículo se publicó el 11 de noviembre de 2023)
- Fallece en plena calle de un infarto en Oviedo después de que la ambulancia que iba a socorrerle se accidentase
- Luto en Murcia por el cierre de este querido restaurante: 'Era mi favorito
- Alegría en 'Pasapalabra': se queda embarazada y pospone su participación
- El ministro Urtasun achaca al 'conocimiento científico' el 'milagro de recuperar el Mazarrón II
- Los distribuidores de butano abordarán en febrero si suspenden el reparto de forma indefinida
- Abren una lista extraordinaria en la Región para buscar docentes de cuatro especialidades
- A casi siete grados bajo cero: la Región de Murcia se congela y se prepara ante la llegada de la nieve
- Amenaza de tormentas antes del fin de semana en el interior y la costa de la Región