Astrofísica / Astronomía
Los átomos de nuestros cuerpos se comportan como viajeros cósmicos en movimiento
El carbono y otros elementos solo existen en la Tierra porque se forjaron en “hornos estelares” y luego se arrojaron al cosmos: parte de esos viajes terminaron en nuestros cuerpos
Redacción T21
Gran parte de los átomos de carbono que componen nuestros cuerpos abandonaron la Vía Láctea en una "cinta transportadora cósmica" mucho antes de nuestros nacimientos, según indica un nuevo estudio. La investigación sugiere que la mayoría de los átomos del cuerpo humano probablemente pasaron parte de su existencia a la deriva más allá de la Vía Láctea, antes de regresar a nuestra galaxia.
Un equipo de científicos liderado por la Universidad de Washington, en Estados Unidos, explica en un estudio publicado recientemente en la revista The Astrophysical Journal Letters como el viaje de los átomos de carbono que forman parte de nuestros cuerpos podría haber incluido una fugaz visita a otras galaxias, para luego regresar a la Vía Láctea y llegar hasta la Tierra.
Una enorme cinta cósmica en movimiento
Se sabe que elementos como el carbono, el oxígeno y el hierro existen en nuestro planeta porque se desarrollaron en viejas fábricas estelares: con la muerte de estas estrellas, se arrojaron al vacío cósmico y, en muchos casos, terminaron incorporándose a mundos en formación como la Tierra. Tanto el hierro en el núcleo terrestre, como el oxígeno en la atmósfera y el carbono en nuestros cuerpos fueron cruciales para conformar el planeta que hoy conocemos.
En 2011 pudo confirmarse que las galaxias formadoras de estrellas como la Vía Láctea están rodeadas por un medio circumgaláctico: una gran nube de material circulante similar a una “cinta transportadora”, que incluye gases calientes enriquecidos en oxígeno. Ahora, el nuevo estudio agrega que en ese medio circumgaláctico también circula material de baja temperatura, como por ejemplo el carbono.
“Podemos confirmar que el medio circumgaláctico actúa como un depósito gigante tanto de carbono como de oxígeno. En las galaxias formadoras de estrellas, este material volvería a caer sobre la galaxia para continuar el proceso de reciclaje”, indicó en una nota de prensa la científica Samantha Garza, autora principal de la investigación.
Un hallazgo apasionante
“Las implicaciones para la evolución de las galaxias y la formación de nuevas estrellas son apasionantes: el mismo carbono presente hoy en nuestros cuerpos probablemente pasó una cantidad significativa de tiempo fuera de la galaxia y luego regresó”, agregó en el comunicado la profesora Jessica Werk, otra de las autoras del estudio.
Utilizando el Espectrógrafo de Orígenes Cósmicos en el Telescopio Espacial Hubble, el equipo descubrió que el carbono se extendía casi 400.000 años luz a partir del medio circumgaláctico, una extensión similar a cuatro veces el diámetro de nuestra propia galaxia.
Desvelar las características del viaje del carbono y otros elementos por esta enorme “cinta transportadora” podría arrojar luz sobre el ciclo de reciclaje de elementos cósmicos que permite los procesos de formación estelar, como así también el origen de los componentes básicos para el surgimiento de la vida.
Referencia
The CIViL* Survey: The Discovery of a C iv Dichotomy in the Circumgalactic Medium of L* Galaxies. Samantha L. Garza et al. The Astrophysical Journal Letters (2025). DOI:https://doi.org/10.3847/2041-8213/ad9c69
- Fallece en plena calle de un infarto en Oviedo después de que la ambulancia que iba a socorrerle se accidentase
- Luto en Murcia por el cierre de este querido restaurante: 'Era mi favorito
- Alegría en 'Pasapalabra': se queda embarazada y pospone su participación
- El ministro Urtasun achaca al 'conocimiento científico' el 'milagro de recuperar el Mazarrón II
- Los distribuidores de butano abordarán en febrero si suspenden el reparto de forma indefinida
- Abren una lista extraordinaria en la Región para buscar docentes de cuatro especialidades
- A casi siete grados bajo cero: la Región de Murcia se congela y se prepara ante la llegada de la nieve
- Amenaza de tormentas antes del fin de semana en el interior y la costa de la Región