Emergencias

Un aparatoso incendio en el polígono de Fortuna provoca una nube tóxica que obliga a confinar a la población

Medios terrestres y aéreos trabajan a fondo en el siniestro en una nave llena de químicos, que origina una enorme columna de humo visible a kilómetros

Incendio en una nave de tratamiento de plásticos en Fortuna.

L.O.

Ana Lucas

Ana Lucas

Un aparatoso incendio en una nave de tratamiento de plásticos en Fortuna, que se extendió a fábricas cercanas, ha movilizado a numerosos bomberos y hasta al helicóptero, indican fuentes de Emergencias. Además, provocó una nube tóxica que obligó a confinar a los vecinos, detalla Protección Civil. A la una de la tarde, el mando de extinción lo dio por controlado, que no extinguido.

El fuego generó una gran columna de humo, visible a kilómetros, y alarmó a los presentes, especialmente a quienes conocían gran cantidad de productos inflamables que había alrededor.

El 112 empezó a recibir llamadas informando del incendio minutos después de las nueve de la mañana. Los testigos explicaron que ardían balas de film transparente y que había mucho producto inflamable en el lugar en cuestión. Productos químicos, disolventes.

Al lugar se desplazaron patrullas de la Policía Local (que procedieron a acordonar la zona con celeridad, para establecer un perímetro de seguridad), bomberos de los parques de Abanilla, Molina de Segura y Cieza (en concreto, 12 bomberos con 6 vehículos de extinción), así como voluntarios de Protección Civil de Fortuna.

Vecinos de Murcia se percataron de la columna de humo, que se podía ver a larga distancia, desde la capital.

Un incendio en una nave de Fortuna origina una gran columna de humo

L.O.

Minutos después de las diez de la mañana, los bomberos solicitaron el apoyo de medios aéreos. El Centro de Coordinación de Emergencias mandó el helicóptero de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias con un técnico de extinción de la Dirección General de Patrimonio Natural y Acción Climática.

También se desplazaron, para respaldar a sus compañeros, ocho efectivos de los bomberos de Murcia detallaba el112. "A petición de los compañeros del Consorcio de Extinción de Incendios de la Región, nos movilizamos", detalló el cuerpo dependiente del Consistorio capitalino, que mandó a Fortuna un vehículo Autobomba Rural Pesada y un vehículo Nodriza con 12.000 litros de agua".

"No salga a la calle"

Antes la situación, se envió una alerta de Protección Civil a los móviles geolocalizados por la zona: "Se ha producido un incendio que está generando una nube tóxica que afecta al polígono industrial de Fortuna. Refúgiese en un lugar cerrado. No salga a la calle", se lee en el mensaje.

El consejero Marcos Ortuño se desplazó al lugar a interesarse por cómo iban los trabajos de extinción.

El consejero Marcos Ortuño se desplazó al lugar a interesarse por cómo iban los trabajos de extinción. / CARM

"Cierre bien puertas y ventanas. Evite que entre aire del exterior. Si va en vehículo, no salga de él y aléjese de la zona cerrando ventanillas y entradas de aire. Por su seguridad, agradecemos su colaboración y atención hasta nuevo aviso", prosigue el texto.

Muchos de los presentes hicieron uso de mascarillas para evitar que el intenso humo les perjudicase.

Fuentes de Emergencias informaron por la tarde de que el aviso finalizó. Tras declarar el fuego controlado, el Centro de Coordinación de Emergencias mandó un segundo mensaje a los móviles localizados en la zona para informar de nuevo de la situación y confirmar que ya no había nube tóxica, por lo que se levantaban las medidas de precaución solicitadas antes.

Una de las naves afectadas, por el fuego, después de  que los bomberos lograsen sofocar las llamas.

Una de las naves afectadas, por el fuego, después de que los bomberos lograsen sofocar las llamas. / Alfonso Bermejo Cárceles

Catalina Herrero, alcaldesa de Fortuna, que confirmó a primera hora de la tarde que eran tres las naves afectadas, se personó en el polígono y agradeció a Emergencias "el trabajo" puesto en marcha. La regidora explicó que, al tener constancia de cuál era la magnitud del fuego, se habían movilizado a su pueblos efectivos hasta de Abanilla y Lorca.

"En principio no hay riesgo para la población del municipio en sí", apuntó entonces, para confirmar que "se está confinando al personal del polígono industrial", como destacaba la alerta enviada a los móviles. "No hay riesgo para la población del casco urbano de Fortuna, porque (el humo) no llega hasta ahí", reiteró Herrero.

18.000 metros cuadrados

El consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno regional, Marcos Ortuño, se desplazó al polígono para seguir al pie del terreno las labores de extinción. A las tres y media de la tarde, desde la dirección general de Emergencias manifestaron que el pavoroso incendio había afectado a seis naves industriales y una superficie estimada de 18.000 metros cuadrados.

Afortunadamente, el voraz incendio se saldó únicamente con daños materiales y ninguna persona tuvo que ser atendida, ni por quemaduras ni por inhalación de humo. En cuanto a las causas, este jueves no habían trascendido. Será la posterior investigación la que determine qué pasó, si fue un accidente o un fuego provocado.

Se da la circunstancia de que la nave que ha ardido pertenece a una sociedad familiar de un empresario de Molina de Segura recientemente condenado por verter residuos peligrosos al alcantarillado, los cuales dañaron el medio ambiente y pusieron en riesgo la salud pública, según el Juzgado de lo Penal de Murcia que dictó sentencia. En concreto, la fábrica siniestrada este jueves sería de un descendiente de este hombre.

Tracking Pixel Contents