Tribunales
Golpea con un casco, amenaza con una barra de hierro y arranca parte de la oreja de un mordisco a un hombre en Mazarrón
Es condenado a tres años de cárcel y a indemnizar a su víctima con 19.700 euros, aunque se ha declarado insolvente

Un agente de la Guardia Civil. / Guardia Civil
Un cartagenero de de 39 años de edad ha sido condenado a tres años de cárcel por arrancar parte de la oreja a un hombre en el transcurso de una pelea en Mazarrón en septiembre de 2021.
La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Murcia considera que el encausado cometió un delito de lesiones con deformidad y que ha de indemnizar a su víctima con 19.700 euros, aunque, como consta en la sentencia, se ha declarado insolvente. No podrá acercarse a él ni comunicarse por medio alguno durante cuatro años.
"Te voy a matar"
Los hechos tuvieron lugar en la nave de una empresa (ahora cerrada) que se dedicaba a la comercialización de tractores, remolques y otros utensilios relacionados con la agricultura. Ahí se presentó el sujeto, al grito de "te voy a matar".
Primero le dio varios golpes con un casco de moto, luego agarró una barra de hierro, que no llegó a usar. Su oponente lo sujetó, cayeron los dos al suelo y ahí "se abalanzó" sobre la víctima, "mordiéndole el brazo y la oreja, causándole lesiones". Le arrancó un trozo del pabellón auricular izquierdo.
El asunto se resolvió por conformidad. El procesado "reconoció su participación en los hechos imputados y se conformó con las penas y responsabilidades civiles solicitadas, conformidad que fue reiterada por su letrado, que no consideró necesaria la continuación del juicio, por lo que se declaró visto para sentencia por estricta conformidad de las partes, siendo adelantado en ese momento el fallo por la sala, prestando su conformidad todas las partes, por lo que fue declarada en el acto firme la sentencia", detalla la resolución.
Como el condenado es insolvente, la víctima tiene ahora que hacer trámites para recibir la indemnización.
Como recuerda el documento judicial, "el plazo para reclamar las ayudas públicas que lamisma otorga a las víctimas directas e indirectas de los delitos dolosos y violentos, cometidos en España,con el resultado de muerte, de lesiones corporales graves, de daños graves en la salud física o mental o de los delitos contra la libertad sexual, prescriben al año ,contado desde la fecha en que se produjo el hecho delictivo, salvo que se haya iniciado proceso penal, en cuyo caso, el plazo de prescripción queda suspendido desde que se inicie el mismo, y se reinicia una vez recaiga resolución judicial firme que ponga fin provisionalo definitivamente al proceso y le haya sido notificada personalmente a la víctima".
- La manifestación por la seguridad en Torre Pacheco se convierte en 'cacería': 'A tu país, moro de mierda
- El sexagenario agredido en Torre Pacheco se desmarca de las 'cacerías': 'Yo la violencia no la quiero
- Torre Pacheco, una olla a presión tras una noche de tensión y patrullas callejeras que se salda sin arrestos
- Torre Pacheco se convierte en el epicentro de la tensión contra los migrantes: 'Los salvajes, fuera
- El Arco Noroeste acerca el final de los atascos del nudo de Espinardo
- Al menos un policía herido en otra noche de violencia contra los migrantes en Torre Pacheco
- Desalojan el campamento improvisado bajo el puente del Malecón
- Torre Pacheco se sume en una espiral de violencia