Sucesos
Una denuncia en Murcia destapa la red que enviaba droga al Reino Unido en maquinaria industrial
La organización ocultaba alijos de estupefacientes en los cargamentos que mandaban empresas de la Región y Alicante a Inglaterra e Irlanda

Imagen de archivo de un guardia civil examinando unos cilindros de una máquina donde se descubrió un alijo de cocaína. / INFORMACIÓN
Una denuncia presentada ante la Guardia Civil de Murcia por una empresa de transportes ha permitido destapar una red de narcos asentada en la zona de Orihuela Costa y San Miguel de Salinas que se dedicaba al envío a Irlanda y Reino Unido de alijos de cocaína y hachís que ocultaban en maquinaria industrial que mandaban a través de empresas de transporte internacional. En la operación antidroga, realizada la Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera, han sido intervenidos 84,2 kilogramos de cocaína que la red había camuflado en una perforadora industrial y había contratado el transporte a Irlanda en una empresa de Monóvar. Además de este alijo, la organización envió con una empresa de Murcia otro alijo de 340 kilos de hachís que fue descubierto en la aduana francesa.
La operación contra esta organización está aún abierta y por el momento la Guardia Civil ha detenido a cuatro ciudadanos irlandeses en Orihuela Costa y San Miguel de Salinas. En los registros se intervinieron dos armas de fuego, lo que a juicio de la Guardia Civil revela la peligrosidad de la banda. Sin embargo, los cuatro apresados quedaron en libertad provisional tras pasar a disposición judicial en Torrevieja y Orihuela, donde uno de los acusados de la red de narcos fue asistido por los abogados Francisco Miguel Galiana Botella e Iván Rodríguez Lorente. La causa está siendo instruida inicialmente por un juzgado de Molina de Segura al presentarse en la Región de Murcia la denuncia que dio origen a la investigación, aunque no se descarta que el caso sea asumido finalmente por un juzgado de la provincia de Alicante.
La investigación se puso en marcha tras una denuncia presentada el pasado 2 de junio en la Guardia Civil de Murcia por el representante de una empresa de transportes de la localidad de Lorquí. En dicha denuncia se comunicó que el 26 de mayo fue detenido un camionero de la empresa en Francia después de que en la aduana descubrieran que dentro de un envío con destino al Reino Unido, en concreto a una empresa de Liverpool, había 340 kilos de hachís en un embalaje que debía contener un ventilador industrial.
El Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Guardia Civil de Murcia y el Servicio de Vigilancia Aduanera iniciaron unas pesquisas bajo la tutela de un juzgado de Molina y tras la autorización judicial para intervenir un teléfono e instalar dispositivos de seguimiento a sendos vehículos del grupo investigado descubrieron que se trataba de una organización que enviaba mercancía al Reino Unido e Irlanda a través de empresas de transporte de Alicante y Murcia y ocultaba alijos de droga en los cargamentos de maquinaria industrial.
Mientras investigaban el caso descubrieron que los mismos responsables del envío interceptado en Francia pretendían realizar otro similar a Dublín, en Irlanda. Para ello contactaron con una empresa de Monóvar y les comunicaron que querían enviar una perforadora industrial.
El pasado 11 de junio, uno de los ahora detenidos acudió a la empresa de Monóvar con un camión y entregó un embalaje con el taladro industrial. La Guardia Civil examinó la perforadora y descubrió 84,2 kilos de cocaína ocultos en su interior. La droga fue intervenida con autorización judicial y el taladro fue enviado el 13 de junio a Irlanda, donde la policía irlandesa ya había sido alertada para tratar de identificar a los receptores.
La Guardia Civil y Vigilancia Aduanera identificaron en Orihuela Costa y San Miguel de Salinas a cuatro sospechosos, entre ellos el conductor del camión, y tras llegar la mercancía a Irlanda procedieron el pasado 20 de junio a detener a los implicados. La red disponía de otro taladro industrial para un nuevo envío de droga, pero estaba vacío.
- Una playa de la Región de Murcia, la favorita de David Bisbal para disfrutar del verano
- Muere un joven de 17 años que buceaba junto a su padre en una playa de Mazarrón
- Investigan si la brutal paliza propinada a un vecino de Torre Pacheco fue 'por un juego
- El Ayuntamiento de Cartagena enviará órdenes de ejecución al Camping Villas Caravaning para regularizar su situación
- Así es vivir bajo un puente de la autovía de Murcia
- ¿Quién es Pedro Arribas, el nuevo propietario del FC Cartagena?
- Adiós a Paco Jiménez, 'un verdadero servidor público' de la Región
- El camerunés que llegó a España en patera hará sus prácticas de Guardia Civil en Caravaca