Tribunales

Sale libre bajo fianza de 30.000 euros el médico de Cartagena investigado por violar a dos hombres

El abogado del anestesista subraya que los dos varones que denunciaron a su cliente están mintiendo y apunta a mensajes de WhatsApp que lo corroboran

Exterior de los juzgados de Cartagena.

Exterior de los juzgados de Cartagena. / Ivan Urquizar

Ana Lucas

Ana Lucas

El médico de Cartagena que detenido en mayo y que se encontraba en prisión provisional como presunto autor de dos agresiones sexuales ha salido en libertad bajo fianza. El facultativo abandonó este martes el penal de Sangonera.

El acusado, anestesista de profesión en el Santa Lucía, abonó una fianza de 30.000 euros para ser excarcelado por una de las causas: por la otra, la titular del Juzgado de Instrucción Nº 3 de Cartagena lo dejó libre sin cautelares, solo con la obligación de presentarse en el juzgado cuando se le llame.

En un auto, esta jueza detalla que "procede acordar la libertad provisional del investigado a la vista del contenido de los mensajes aportados por su defensa relativos al día 24 de noviembre de 2024 a las 15.23 horas, mensajes que tuvo que enviar el denunciante tras salir de la vivienda del investigado, en los que el mismo manifiesta que “se lo ha pasado muy.. que tienen que ultimar los dildos pequeños, que se le ha fastidado la próstata y tiene el ano hinchado...”

"Actos vejatorios"

El hombre que denunció al facultativo dijo que había "quedado de forma voluntaria con el denunciado en su casa para mantener relaciones sexuales, y tras consumir una pipa que le dejo inconsciente, el denunciado le hizo beber un vaso con una sustancia que le hizo perder la conciencia".

Entonces, según el afectado, sufrió "una agresión sexual inconsentida y continuada, desde que entro en la casa el día 23 de noviembre de 2024 hasta que salió al día siguiente, siendo objeto de actos vejatorios como introducir el denunciado su codo en el ano del denunciante, causándole lesiones y necesitando varias intervenciones por las lesiones", recuerda el documento judicial.

Cuando se produjo el registro de la taquilla del médico, tanto en el Santa Lucía como en su caso, "se localizaron múltiples medicamentos, que están pendientes de analizar", destaca el auto.

"Todo es mentira"

Antonio Casado Mena, abogado que se ha hecho cargo de la defensa del doctor, afirma que "mi cliente fue denunciado por un primer denunciante que miente más que habla y un segundo denunciante que todo lo que dice es mentira". 

Antonio Casado Mena, abogado.

Antonio Casado Mena, abogado. / La Opinión

En cuanto al segundo, "desmonté su denuncia y todos los disparates e historias rocambolescas que explicó a su señoría, al fiscal y a su abogado particular, quedando en evidencia todas sus respuestas, pregunta a pregunta", remarca el letrado.

"El denunciante dijo que mi cliente abusó de él sexualmente, que lo drogó, que lo echó de la casa y demás; sin embargó, demostré, a través de las conversaciones de WhatApps, que él estaba deseando volver a quedar con mi cliente y que mi cliente no le hizo nada, absolutamente nada", reitera Casado Mena, que celebra que la instructora dictase "auto de libertad sin medida cautelar alguna contra mi cliente, ni tan siquiera la retirada del pasaporte o una orden de alejamiento o una prohibición de las comunicaciones o tener que comparecer en el juzgado todos lo días unos y quince de cada mes", que suelen ser las medidas habituales que se imponen a una persona que se halla investigada a la espera de juicio. 

Tracking Pixel Contents