Sucesos
Investigan a un médico y un farmacéutico del Mar Menor por la venta irregular de psicofármacos
Veinte pacientes también han sido investigados por la Guardia Civil como presuntos autores de delitos contra la salud pública, tráfico de estupefacientes y pertenencia a grupo criminal.

Fármacos incautados por la Guardia Civil en el marco de la operación 'Prazo' / Guardia Civil
L.O.
Un médico, un farmacéutico y 20 pacientes están siendo investigados por anomalías en la prescripción de medicamentos psicotrópicos en el Mar Menor, ha informado este lunes la Guardia Civil en el marco de la operación ‘Prazo’.
La investigación comenzó en noviembre pasado, tras una denuncia de la Inspección de Farmacia de la Comunidad Autónoma de Murcia sobre irregularidades en la hiperprescripción de medicamentos analgésicos y psicotrópicos de marcas reconocidas. Según las autoridades, en menos de seis meses se dispensaron más de 1.500 envases de estos medicamentos, muchos de ellos compuestos con benzodiacepinas, en farmacias de la comarca del Mar Menor.
En menos de seis meses se dispensaron más de 1.500 envases de medicamentos sujetos a prescripción facultativa
Los especialistas en Policía Judicial identificaron un consultorio médico como epicentro de las anomalías. Allí, el facultativo presuntamente emitía recetas de medicamentos psiquiátricos que requerían la identificación de los pacientes mediante su Documento Nacional de Identidad (DNI).
Las irregularidades se hicieron evidentes cuando se descubrió que dos de los pacientes receptores de las recetas estaban cumpliendo penas de prisión y no podían acudir personalmente a las farmacias. Además, los medicamentos recibidos eran gestionados directamente por el Centro Penitenciario donde estaban internos.
Durante la investigación, se detectaron casos de prescripciones que excedían considerablemente las dosis necesarias para los pacientes. En algunos casos, se emitieron hasta 10 envases mensuales, cuando la necesidad médica se limitaba a tres. Este exceso levantó sospechas sobre la posible distribución ilegal de los medicamentos.
Operación 'Prazo'
La operación ‘Prazo’ ha culminado recientemente con la desarticulación de un supuesto grupo criminal, formado por 22 personas, que han sido investigadas como presuntas autoras de delitos contra la salud pública, por tráfico de estupefacientes; de falsedad documental y de pertenencia a grupo criminal.
bc
- La manifestación por la seguridad en Torre Pacheco se convierte en 'cacería': 'A tu país, moro de mierda
- Este es el chiringuito de la Región de Murcia donde cocina 'el Mejor Cocinero de Madrid
- El sexagenario agredido en Torre Pacheco se desmarca de las 'cacerías': 'Yo la violencia no la quiero
- Al menos un policía herido en otra noche de violencia contra los migrantes en Torre Pacheco
- Torre Pacheco, una olla a presión tras una noche de tensión y patrullas callejeras que se salda sin arrestos
- Torre Pacheco se sume en una espiral de violencia
- Torre Pacheco se convierte en el epicentro de la tensión contra los migrantes: 'Los salvajes, fuera
- El Arco Noroeste acerca el final de los atascos del nudo de Espinardo